martes, 20 de noviembre de 2012

Wii U ¿Exito o Fracaso?





Son pocos los días para que la nueva y atrevida apuesta de la Gran N llegue aqui despues de pasar por las tiendas americanas donde ya se ha agotado.
Mucho se ha hablado sobre la consola bueno y malo, sembrando dudas en algunos que requieren solucion, evidentemente yo no tengo duda de que será un éxito rotundo pero tambien es verdad que me he equivocado muchas veces XDD.
He decidido que en varias tacadas analizaré TODO lo BUENO y lo MALO y si algun pobre loco decide algo por mi culpa que luego no reclamé.

Estas son las claves sobre si Wii U será un exito o no_

1 El GamePad y sus posibilidades

Un Mando para dominarlos a todos, este mando tablet tiene un tamaño importante pero la opinión de aquellos que lo han probado es que es ligero y muy ergonómico (vamos que se ajusta como una teta de Silvia Saint a tus manos).
En el centro del mando absoluto protagonismo para su grande pantalla tactil que hará de segunda pantalla del juego.
Aunque la mayoria de los desarrolladores la estan usando para ponerte el radar o que gestiones tu inventario y esas cosas los buenos desarrolladores estan mostrando ideas asombrosas que luego contare, que uniendose a la cámara integrada que tiene el mando y el acelerometro dará variedad jugable.



Estas tias no juegan Pokemon, mi querido friki de la saga...

Otro punto muy interesante es que gracias a la pantalla podrás hacer video llamadas a la peña que conozcas jugando online o que podras jugar al Zelda mientras tu madre ve amar en tiempos revueltos o tu novia la ninfomana ve porno...apagala consola, tio!!

A quien no le guste, podrá jugar con este  tradicional
con ciertas similitudes a otro gran conocido XDD


Zombi U

Y es que si hay un juego en esta primera hornada que nos hace la boca agua con su uso de la consola es sin duda Zombi U...Ubisoft nos trae un juego mega hardcore cogiendo cosas del ultramamon DarkSouls y lo traslada a una oleada zombie...cada noticia que tenemos de él  mejor pinta tiene...
Y como es complicado explicar todo lo que puedes hacer en Zombi U y las cosas que haces con ese mando, os dejo un video y lo veis mejor.




2 Juegos Hardcore de las grandes compañías


Uno de los problemas que tuvo Wii es que nop habia juegazos que no fueran de Nintendo (salvo geniales excepciones) y nos teniamos que conformar con ports mal hechos y morralla social de minijuegos (que uno esta bien pero que 8 de cada 10...puff).
Parece ser que Nintendo ha aprendido bien la lección y esta vez ha convencido a las grandes compañías de que apoyen a su consola con juegos que no sean mira que bien muevo mi cucu con el Gamepad.
Ubisoft, Ea, Sega, Activision, Capcom y demas señoritas de la alta alcurnia van a traer sus juegazos lo que sin duda atraerá a muchos que no les mole el rollo Nintendo y prefieran los Call ofs y demas....y si tendremos Call of...

Por cierto la primera exclusiva Bayonetta 2 ha levantado una expectación brutal sacando el lado antisocial de algunos primates que amenazaron de muerte a Sega, Nintendo y Platinum por su exclusividad para la sucesora de wii...
Imbeciles aparte, para mi. como jugon total (tengo las 3 principales consolas) supone un gran avance.




3 Sagas clásicas Nintendo por fin en HD

Esto para mi es la garantía, la calidad Nintendo no abunda en el sector.Año tras año jugones se pasan 9 meses jugando a Shooters bélicos (y ojo que a mi me mola el Gears) que terminan causando un aburrimiento para mi brutal...y es que no, no hace falta que un juego tenga disparos( tanto de armas como de futbol) para ser un juegazo...existen otras mecánicas de juego que el que haya probado un Zelda, Un Galaxy, Pikmin, un F-zero o un Metroid entenderá.
Ojo que a gustos colores, que por variar no pasa nada, y es que si Nintendo no existiera habría que inventarla porque siempre se agradece que haya gente distinta a los demas y con una capacidad brutal para cascarse obras maestras en cada generacion.

Para acabar os dejo una imagen promocional de Nintendo y la otra es un fanart que sugiere la calidad que podría tener un Metroid en Wii-u




4 Retrocompatibilidad y juego asimétrico

Si, todos esos juegos de Wii que tenias en el cajón podrás usarlos en Wii u asi como sus wiimotes.
Basicamente decir que me parece un acierto, ya que eso de la retromierdas ya no está de moda y sale más rentable que no sea así para seguir vendiendonos remakes en todas las generaciones del mismo juego (Orbis la PS4 en su nombre como proyecto no será compatible con ninguno de las Plays pero eso si tendra en el Store Online todos esos juegos que tu tienes en tu cajón y que tendrás que volver a pagar)

Otra cosa chula de esto es que al haber jugadores que jugaran con los wiimotes o con el mando de la Xbox360 vilmente clonado por Nintendo pues podran jugar 5 personas a la consola juntas...pero con distintas características,ya que uno tiene el mando con ventajas...esto para putear o cooperar dará lugar a posibilidades para juegos sociales y otros no tan sociales....

Este mamoncete suertudo os explicará mejor con esas 4 angelotas aunque repito...en estas situaciones es mejor apagar la consola 8P



5 Potencia tecnica

Este es uno de los temas mas peliagudos de esta Wii U...tecnicamente dicen que es unas 3 o 4 veces mas potente que una PS3 (de hecho sus primeros juegon se muestran superiores a los ultimos de esta generacion) pero el problema es que dentro de dos años Wii u será inferior a las que vengan.
Evidentemente los gráficos son muy importantes aunque ni de lejos son lo más importante y si piensas eso...deja de leer este blog porque no tienes ni puta idea de videojuegos...pero esperar a ver que potencia lleva esta bestia que aunque en el futuro sea derrotada ya corre juegos en 1080 nativos y que corre el Call of duty mejor que ninguna de sus competidoras..
Durante un año y medio será la reina del cotarro gráfico pero en el futuro tendrá que valerse de su mando cuando aparezcan los mostrencos de Sony y papi $



6 Precio y catalogo de lanzamiento

Wii u tiene un precio asequible (300 euritos) ya que aunque no es una mala bestia tecnica como lo serán las que vengan, tiene un mando que es un autentica joya y que nos va a sar diversión a raudales y ese mando en si ya vale unos 80 pavos con lo que la consola tiene un precio en si muy similar a las actuales...

evidentemente que se te rompa un mando jugando borracho será una tragedia y si Nintendo la bajara 50 euritos no pasaría nada, pero el precio esta en mi opinion bien ajustado...

Cuando vengan Orbis y Xbox 8 (nombres rumoreados) no creo que bajen de los 450 euros ni alcancen los 600 (aunque yo apuesto por los 499 euros)así que como veis cara tampoco es.

En cuanto al catálogo de lanzamiento si bien se va a echar de menos un icono Nintendo va a tener su estandarte Zombi U, el juego social Nintendo Land, y unos autenticos triples A como Mass effect, Call of duty, Assassins Creed, Darksiders 2 en su mejor version por potencia y contenidos.


CONCLUSION

Wii u creo que va a vender muy bien, espero que redirija a Nintendo, que no solo sea un rincon familiar donde jugar a minijuegos y que al apagar el Zelda disfrutar de juegos más oscuros y que den cabida a otros públicos porque aunque yo sea un taliban en el fondo lo que a todos nos gusta es jugar, y aqui hay sitio para todos.

OPINION MELKOR- EXITO ALTO AUNQUE NO A NIVEL WII EN CUANTO A VENTAS





jueves, 15 de noviembre de 2012

El atlas de las nubes

Lo nuevo de los Wachowsky esos locos que al hacer Matrix cambiaron la historia del cine ( y habrá quien le guste más o menos pero eso es incuestionable) está a punto de estrenarse y tiene buena pinta.

Y es que tras Matrix, estos hermanos se han dedicado a producir y no han dirigido nada destacable por lo que ya iba siendo hora de que hicieran algo que mereceiera la pena, que Keanu ua es abuelo coño!!

Pues eso que esta El altar de las nubes está a un peo de estrenarse, está basada en un libro de David Michell (que se encarga del guión, desconfiado el tio) y que trata de una serie de viajes en el tiempo que nos mostraran desde el pasado hasta los últimos años de la tierra, con algunos actores 8Tom Hanks, Halle Berry  o Susan Sarandon) como para ensalibar y con toques de aventura y ficción que en manos de estos dos locos del cine puede ser canela fina.






La próxima vez os dejo una imagen de Susan que se que lo estais deseando




sábado, 10 de noviembre de 2012

Crítica: Sinister - 2012

CRÍTICA SINISTER -✩✩★★★



FICHA TÉCNICA:

Dirección: Scott Derrickson
País: EEUU
Año: 2012
Duración: 110 min.
Género: Terror, Sobrenatural, Misterio
Interpretación: Ethan Hawke, Juliet Rylance, Fred Thompson, James Ransone, Clare Foley, Michael Hall D´Addario.
Guión: C. Rober Cargill
Producción: Jason Blum
Música: Christopher Young
Estreno en España: 31 de Octubre de 2012





SINOPSIS:

Ellison Oswalt es escritor. Está felizmente casado y es padre de dos hijos (Trevor y Ashley), pero tiene una tremenda obsesión por el éxito y recuperar la fama perdida, antaño conseguida a base de escribir libros de dudoso gusto, sobre crímenes que la policia no logró esclarecer en su momento.


Guiado por su ambición, Elllison se traslada a vivir a la casa donde sucedieron los acontecimientos del que será su próximo libro, ocultando a su familia que en esas pareces sucedió un macabro asesinato.

En plena investigación, el escritor encuentra en su desbán una caja llena de cintas antiguas en Super 8 y un proyector, lo que llama su atención y comienza el visionado de las mismas... Todas las películas comienzan como lo que parecen ser reuniones familliares (piscina, barbacoas, etc) pero terminan mostrando terribles asesinatos de todos los miembros de la familia.

Todas las películas tienen dos varias en común, que no harán sino aumentar el ansia de Ellison: uno de los niños de la familia, desaparece, mientras el resto de la familia es asesinada, un símbolo raro en paredes o puertas, y en todas las cintas se puede observar a un extraño ser de cara blanca. 

¿Quién es esa persona de cara blanca? ¿Dónde están los niños? 

Shhhh que estamos viendo una porno...

EL TRAILER:
(Advertencia: Si veis el trailer que sepáis que os quitan el 75% de los sustos que contiene la película)




CONCLUSIÓN:
(Atención, contiene Spoilers)

De los productores de Paranormal Activity e Inisious... y ahi es cuando dices... vale, es una película de terror que hay que ver... Vamos a ello...

La película empieza bien, te deja una sensación de mal cuerpo bastante intensa cuando ves la escena de la familia colgada en el árbol y puedes observar en pocos frames incluso como agonizan... El problema es que según avanza, va perdiendo fuerza como si nos dejásemos una botella de CocaCola tres días en la nevera sin tapón: sigue estándo rica pero ha perdido todo el gas.

El Cinesin si que molaba...
Para empezar, la película es bastante lenta, le cuesta coger ritmo y hasta que no llevamos al menos 20 o 30 minutos no nos hacen pegarnos a la butaca realmente y además deja muestras de una increíble falta de coherencia en muchas partes del guión. 
Y diréis... bien pero, ¿da miedo? La respuesta es SI. 
A veces llega a pecar de tener conversaciones realmente ABSURDAS (pero ABSURDAS de verdad, como cuando el escritor y el ayudante del Sherif se ponen a hablar sobre ardillas y serpientes... en fin, PATÉTICO...), pero lo cierto es que la ambientación macabra, lo oscuro de los asesinatos y  la mezcla de los sucesos paranormales con la realidad, hacen que haya momentos en los que se pasa realmente mal.

Una de las escenas que dan más yuyu...

Ethan Hawke hace un papel horroroso (y el doblaje en castellano es como para vomitar, hay veces que hace perder la credibilidad, aún más si cabe), pero por suerte la sitación está por encima de los actores y aunque hubiesen puesto a un mono con una escopeta, el resultado de la película hubiese digo el mismo, porque no nos engañemos, en cuanto nos meten los temas de espíritus, rituales satánicos y demás, nos acojonamos.

Futura generación "nini"... menúa maná de josdeperra...

En este caso nos tocan una deidad pagana, Bagul, que no es más que un demonio que se dedica a devorar almas de niños y lógicamente, con esta premisa, ya sabéis por donde va la película: en todos los casos de asesinatos que estudia Ellison, desaparece un niño, ¿advináis porqué?

No es sangre, está pintao con caca...

Si no véis el trailer, os vais a llevar algún que otro buen susto, y si bien en esta película no juegan tanto con el sonido y la música, como hicieron con Insidious, si que mete algún elemento chungo como el puto sonido de la reproducción del proyector, que se os quedará grabado hasta un buen rato después de terminada la película.

Uno de los puntos más flojos, es que peca de previsible, y si estáis avispados, por mitad de la película ya sabréis que pasa y como va a terminar el pastel, pero eso si, vuestros buenos brincos váis a pegar, porque algún susto os vais a llevar casi seguro.  

Yo no se que le ven de raro a esta radiografía...

Ahora bien, ¿se está llendo a la mierda el cine de terror? Pues eso querid@s, dependerá de lo que estéis esperando.. Ya no hay obras de arte de la intriga y el misterio. Atrás quedaron grandes clásicos como Psicosis, el Exorcista o el Resplandor.. Ahora lo que se llevan son las posesiones, los fantasmas, los demonios.., eso si, todo mezclado con niños (eso si que me da miedo a mi!!!) y mucho efecto sonoro y susto relativamente esperado. En cierto modo podemos decir que el cine asiático les ha dado las herramientas (sino ved la original The Ring, pero la versión original, la japonesa) y los americanos se están ocupando de adaptarlo a su comercial estilo... Y si nada lo cambia, este es el tipo de terror que vamos a tener durante muuucho tiempo.

En definitiva, si queréis una película de terror de las que angustia, da algún que otro susto y entretiene, Sinister es vuestra película.
Si por contra queréis un elaborado guión, giros argumentales y demás, sin duda os quedaréis con un palmo de narices....    

Te parto la cara si dices argo ¿eh?
 
Lo mejor:

- Si no véis el trailer, tiene unos cuantos sustos interesantes. Sabes cuando van a venir los sustos, pero aún así pegas el bote.


- A veces tiene su puntito desagradable o macabro, que hace que no sea un patinazo total. 

- Yo no soy lo que se dice miedosa, y esta noche he tenido pesadillas a montones después de verla. 

- El principio, hasta que sale el título de la película, donde se ve a una familia colgándose de un árbol, es bastante impactante. 
 
Pedo Bear aprueba esta foto...
  
Lo peor:


- Diálogos dignos del mejor cine porno.

- La película es terroríficamente previsible de principio a fin.

- La interpretación y el doblaje son lamentables... Sobre el de Ethan Hawke. 

- Increíble que no salga ni una tetilla para amenizar la película. 

- Tarda muchísimo en arrancar, es casi tan lenta como The Possesion de Sam Raimi. 


Debo irme, ¡mi planeta me necesita!

Nota:

1 Lo pasé peor viendo Showgirls.

2 Trollolololo face me acojona más.

3 Huele a mierda a kilometros.... pero no por mala...

4 No quiero dormir sol@!!!!!

5 Necesitaré pañales el resto de mi vida...


Y si la película no os ha dado sufiente miedo, aqui os dejo algo que realmente hará estremecerse a los más duros...



viernes, 9 de noviembre de 2012

Personajes Reales - Anna Simón / Gears of War 3



Muy buenas a todos, raritos y raritas...
El mundo de los videojuegos hay veces que nos deja detalles asombrosos, y muchas veces se usan actores reales o famosos para promocionar juegos.
En este caso, vamos a dedicarle unos intantes a la gran tiabuenamusamacizatequeremos Anna Simón...
Y os preguntaréis... ¿porqué? ¿Qué tiene Anna Simón para salir aqui?
Pues bien, hace unos meses, fue la imagen promocional en España para FHM del, hasta ahora, mejor título que ha pasado por mi Xbox, el Gears of War 3 y desde aqui, quiero hacerle un homenaje (vosotros querríais hacérselo pero de otra forma, golf@s!) y que podáis observar como de la realidad a la ficción a la masturbación, a veces hay un paso muy pequeño.

Y como unas imágenes valen más que mil palabras babas ahi va una selección de lo mejorcito.

Donde pone el ojo pone la....




Aqui tenemos la famosa portada

miércoles, 24 de octubre de 2012

RESIDENT EVIL 6 Diario de un incomprendido Parte 1






Antes de empezar la cruzada que pienso empezar, decir que creo que hay que examinar las cosas por como son.Partamos de la base de que me he hecho los 3 primeros capitulos de las 3 campañas y aun no lo he acabado.

Moraleja Diego:
Si yo salgo con Sharon Stone bella e inteligente durante años, aparte de adelgazar más rápido seria feliz…ok…pero resulta que las dejó por pongamos Megan Fox…mucho más explosiva y jóven, me diríais que he perdido capacidad intelectual pero he ganado en belleza o explosividad que joder he cambiado a peor…
 pero no las compareis,  siempre recordare a Sharon como aquella mujer guapa y lista que me proporcionaba un tipo de placeres y luego mirare a Megan y veré otros tipos…en la vida no todo hay que compararlo porque hay cosas que no son comparables.
FIN MORALEJA DIEGO






EL ERROR DE COMPARAR

No se si os habeis enterando, pero bueno os digo, si este Residente vil 6 se llamará Anarchy: the rise of _________ os dejo que rellenéis, pues le habrían cascado 9 y 10 por que estamos ante uno de los mejores juegos de acción de la historia.
Si lo analizamos comparándolo con sus hermanos survival, seria un 6 pero estaríamos cometiendo un error, porque no es un survival…es un juego de acción total con toques de sigilo, y survival….

RESIDENT EVIL 5 VS 6

Y ojo, yo fui el primero en criticar el paso a la acción en el 5, mirar mi entrada sobre él. Pero se ver una joya cuando me la ponen delante, porque RE6 no debe considerarse un error como el 5, aquí mis razones:

1 Resi6 tiene 4 campañas, que jugadas en veterano (como debe ser si vais de machotes del survival…) os proporcionaran entre 7 y 10 horas cada una…teneis un cooperativo muy bueno, el mercenarios y el modo agente…mucha tela.

2 Resi 6 desborda acción, pero su ambientación busca el miedo, no como en Resi 5 que era un Call of duty aquí el horror está por doquier…la campaña de Leon tiene una ambientación estupenda, mientras que la de Chris nos dejará bocas con engendros abominables (asquerosos los javos y sus distintas evoluciones) y la de Jake nos tendrá en tensión ante el malabestia de Ustanak ( un mamón que nos perseguirá cual Nemesis, pero bastante más hijoputa)






3 Guiños a la saga
Este juego nos bombardea con muchos recuerdos a la saga, no es como ese 5 apócrifo que cerraba solo el tema Wesker y que se desarrollaba a plenas 3 de la tarde en Kenya (solo un trocito se hacia de noche, y ni de lejos buscaba el miedo).

Ese zombi que te come y mira a la cámara girando la cabeza como aquel primer mitico zombie de la mansión Spencer

La armería, y las calles de Tall Oaks…genial momento con reminiscencias de Raccoon.

Esos cuervo-hombres mutados que ahora si son peligrosos y muy pero que muy asquerosos

El atractivo de Ada Wong que por fin encuentra su hueco en la saga, siendo el personaje gancho


El Ustanak recordándonos ese Nemesis de nuestra infancia

Las trampas del 4 en la secta, bien homenajeadas en las catacumbas de Tall oaks

El tiburón de Residente Evil 1, que llama a su primo en una espectacular secuencia de acción en la campaña de Leon.

Esa serpiente con piel de camaleón que va masacrando uno por uno a todos los miembros de nuestro equipo en un edificio chino…es clavada a la del 1.




Son muchos guiños, y joder es un juego de acción pero en todo momento sabes que estas jugando a un Resident.


4 DIVERSION

Y es que si algo le sobra a este Resi es que es divertido de cojones, que a veces pegas un bote, que a veces es un juego bélico, otras es un juego de sigilo y mientras tanto sus horribles mutaciones nos persiguen sin dejarnos respirar…




No digo que sea el mejor de la saga….para mi ese honor siempre lo tendrán compartido el 1 y el 4, digo que es uno de los mejores juegos de acción que he jugado en mi vida, eso si.
Proximamente seguiré con esta campaña de defensa, en la que también criticare sus puntos negativos por supuesto.


jueves, 18 de octubre de 2012

Crítica lo imposible




Título: Lo imposible
Título original: The Impossible
Dirección: Juan Antonio Bayona
 País: España
Año: 2012
Fecha de estreno: 11/10/2012
Duración: 107 min.
Género: Drama, Thriller
Calificación: No recomendada para menores de 12 años
Reparto: Ewan McGregor , Naomi Watts , Geraldine Chaplin , Tom Holland, Marta Etura , Oaklee Pendergast, Soenke Möhring, Dominic Power, Samuel Joslin, Bruce Blain
Guión: Sergio G. Sánchez
Web: www.loimposible-lapelicula.com Distribuidora: Warner Bros. Pictures


El tsunami de 2004 fue una tragedia global que impactó a medio mundo, las victimas y daños fueron enormes y hacer una película sobre ello no es tarea facil.
Gracias al sutil tacto de Bayona a lo largo de sus dos horas de puñalada al corazon lloraremos, lo pasaremos mal y la peli nos embestirá como la fatídica ola real.



La idea de rodar con actores de talla universal sin duda impulsará la película dentro y fuera de nuestras fronteras, Ewan McGregor y Naomi Watts pondran la cara y el alma a una cinta que cuando pasa la ola te ataca con las consecuencias y su drama....Ewan tio, tu eres un jedi...usa la fuerza  coño!

La historia está inspirada en una familia real (que eran españoles pero en la peli son americanos porque ni Naomi parece de Vallecas ni Ewan de Sevilla) compuesta por la pareja y tres churumbeles que van a lo tipico que se va a Tailandia...depravados sexuales abstenganse de entrar en este blog me refiero a "turismear"...xDD jugar en la playa, beber vino y disfrutar de unas vacaciones merecidas interrumpidas cuando al mar le dió un chungo y genera el olon.




A partir de aquí una lucha de supervivencia que nos dejará totalmente extenuados ante la desgarradora violencia y el guante de Bayona rodando con perfección la potencia de la ola y con unos actores entre los que destacan el papel de Naomi Watts (esto huele a premios, bella novia de King Kong) y la brutal actuación de Tom Holland, el que hace de hijo mayor,que a mi me parece la mejor interpretación del año, sublime el chaval.

La peli luego se transforma de cine de catastrofes a dramón, pero dramón de tamaño Godzilla.
Las cosas se complican, la familia esta ligada a la desgracia y no parece que vaya a salir bien...y con la ayuda de la banda sonora de Fernando Vazquez los golpes que al principio nos dan las olas luego nos los dan los acontecimientos emocionales de la catástrofe  haciéndonos participes de la desgracia, y emocionandonos como bobos con secuencias que ponen la piel de gallina...especial atención a Maria (naomi Watts) cuando es cuidada en un pueblo.

No voy a hacer una coña, con esta no,esta escena
 deberian ponerla en la carrera de audiovisuales...

CONCLUSION

No es solo un drama ni es solo cine de catástrofes  es una historia de unión ante la desgracia, de la fragilidad humana, de lo que de verdad importa en la vida, el cine americano debería tomar la idea...el cine de catástrofes hasta lo imposible era un cine de efectos especiales y poco más...pero lo imposible nos muestra como deberían ser las películas, con efectos especiales brutales, pero que luego tengan alma y eso a esta gran obra, le sobra...amigo Bayona el futuro es tuyo, genio!

VALORACION

1 2012
2 Viven
3 Cloverfield
4 Titanic
5 Lo imposible




lunes, 15 de octubre de 2012

Cine Mierder: Hoy - Vampire Girl vs. Frankenstein Girl

CRÍTICA Vampire Girl vs. Frankenstein Girl (Kyûketsu Shôjo tai Shôjo Furanken) - ✩✩✩✩✩


FICHA TECNICA:

Dirección: Yoshihiro Nishimura & Naoyuki Tomomatsu. 
País: Japón 
Año: 2009 
Duración: 85 min 
Género: Gore, Terror (¿????), Comedia, Acción...  
Interpretación: Yukie Kawamura, Takumi Saitô, Eri Otoguro, Sayaka Kametani, Jiji Bû, Eihi Shiina & Kanji Tsuda. 
Guión: Naoyuki Tomomatsu  
Producción: Masatsugu Asahi  
Música: Kou Nakagawa
Estreno en Japón: 15 agosto 2009 




SINOPSIS:

La película tiene cojones desde el principio. No os dejéis guiar por la primera escena porque luego os hacen una marcha atrás, un flashback vamos, que hará que lo entendáis todo.
El caso es que nos encontramos en Japón, en un instituto digno del mejor manga o anime, y llega el tan afamado día de San Valentín, y uno de los alumnos, Mizushima, recibe de manera repentina un "chocoretto" de Monami, (la chica rara a la que cualquiera se follaría menos él, porque es rara y falta a clase y tal y es callada... en fin, polladas)... en un principio Mizushima no sabe que hacer, pero abrumado por la que se le ha venido encima, acepta el chocolate y lo prueba... LA JODIÓ!! El dulce en realidad lleva dentro sangre de Monami, que resulta ser una chica vampiro que ha encontrado en Mizushima al compañero para la eternidad que llevaba tanto tiempo buscando, y al probar su sangre, comienza su conversión a vampiro (que putas y traicioneras somos las muejeres a veces, ¿eh?).
Pero la cosa no queda ahí... porque en el instituto, la chica más popular, Keiko, dice ser la novia de Mizushima y no va a permitir que ninguna cualquiera le quite a su chorbo.

"LLUVIA DORADA!! LO QUE YO TE PEDÍ ES UNA LLUVIA DORADA!! ¿PORQUÉ NUNCA ME ESCUCHAS?"


EL TRAILER (aviso puede herir la sensibildiad del espectador):



CONCLUSIÓN:

Por casualidades de la vida, vi el trailer de esta película y lo primero que vino a mi mente fue "tengo que ver esta puta mierda solamente para reirme y comentarla en el blog". Fue así de sencillo, pero como yo sel mujel honolable de palabla, dicho y hecho, la busqué, y la vi...
EEEEEEEEEERRRRRRRRRRRROOOOOOOOOOOOOORRRRRRRRRRRR
Si para algo están los trailers es para:
a) contarme media película o más
b) avisarte de lo que vas a ver
Pues bien, no me contó suficiente de la película y no me avisó que lo que iba a ver iba a ser ASÍ, y digo así porque no tengo ni palabras para describir lo que es esta película.
Es como si mezclases a Tarantino, un japonés borracho adicto al manganime y al Peter Jackson de Mal Gusto o Braindead y les dijeses... venga chavales!! orgia cinéfila... y el resultado sería algo así.

Hostia tu Maria de las Melanies, que me he dejado el pintalabios en el otro bolso...
Si os gusta ver películas bizarras (nota: como veréis, utilizo mucho la expresión "bizarro" cuando ni siquiera significa lo que parece jijiji), el gore absurdo o sois muy amante de lo japonés, por raro que sea, no podéis perder la oportunidad de verla, solo por lo hilarante de algunas escenas o lo asbsurdo del argumento... el esperpéntico final... los personajes (atentos a la que se cree afroamericana, cara de cromañón, labios de Carmen de Mairena)... todo en si es absurdo, bizarro y está llevado de una forma totalmente absurda.

Carmen de Mairena + Prehistoria + Jackson Five

Lo dicho, si tenéis mucho tiempo libre, y queréis ver lo que es una película japonesa de serie Z de verdad... NO PODÉIS DEJAR DE VERLA.

Imaginaos que os ofrece una mama... Ir a cenar... ¿A qué decís que no? xD Ni Falete, ni Falete
CURIOSIDADES:

Esta película como para conocer tribus urbanas japonesas está muy bien xDD
Salen GOTHILOLI o cimplemente LOLITAS, las chatis típicas vestidas con trajes muy monos y caras angelicales que les meterías de todo menos miedo.

Las conocidas como GANGURO, o las chicas que se ponen el pelo rubio muy claro y un maquillaje anaranjado rozando casi el moreno extremo (vamos que parece que se pintan con colacao).

Y esto chicos y chicas, es el resultado de pillar Colacao y echártelo en la cara, te la tirarias, si, pero los grumos seguirían ahi.

Además, trata un drama social muy acentuado en Japón (aunque es una ENFERMEDAD a nivel mundial), el Self-harming (autoherirse, automutilación) tan emo de estos tiempos y que consiste en autoinflingirse daño, cortes o incluso amputaciones, ya sea por estética, algún fetiche sexual o un claro problema de trastorno mental.

El protagonista, Takumi Saitô, es bastante conocidillo en su país y entre los frikis de los doramas y las películas japos, y si te gustan los Ace Attorney de la DS además vas a flipar, hace (Attorney JAJAJAJAJA... vale... ya lo dejo) de Miles Edgeworth en la versión de imagen real de la peli que ha hecho el maestro Takashi Miike.



Aqui vamos a tener un problema... ¿Cómo decidir que es lo mejor y que lo peor de una pelicula así? Hay cosas que son patéticas, lo peor que hayáis visto, pero sin embargo son tan bizarras que sin ellas la película no sería lo mismo... así que vamos a intentar colocarlo todo lo más justamente posible.... Pero vamos... que salvo por las mozas todo podría ir en lo peor xD

Me llevo a las dos, cuanto dice que es el total?

Lo mejor:
  • La escena de la doctora bailando sexy mientras descuartiza a un tío. La escena es patética pero la japonesa pone cachondo a cualquiera hasta bañada en ketchup. Dios mío, gracias por hacer que estas cosas existan. _
  • La enfermera y las dos mozas protagonistas. ÑAM ÑAM.

    Esta es la protagonista, si no veis dos buenas razones para ver la película.... seguid mirando.
Lo peor:
  • El concurso de cortarse las venas es como para hacérselo mirar a los directores, guionistas o quien sea.
  • Las escenas de acción son patéticas. Pero es que no se si ponerlo en lo mejor o lo peor... porque de patéticas que son te partes el ojal.

    Hola chata, me llamo Marimegan y soy tu menstruación.

  • El doctor maligno, padre de Keiko, cuando está caracterizado, es solo comparable a los personajes que salían en el laberinto del chinotauro de Humor Amarillo. Es como un Jiraiya de Naruto pero versión absurder.
No os he dicho que acojona? Así debió empezar Melendi.. ya sabe como va a acabar.
Creo que a partir de ahora el cine mierder va a ir como a la contra de toda lógica, cuanta peor puntuación, más mierder, pero cuanto más mierder más necesidad morbosa de verla xD

Y cuando digo que os sangrarán los ojos, no me quedo corta... os los querréis sacar!

Nota:
1 Advertencia, por sangrar, te sangrarán hasta los ojos de verla.

2 A la altura de una película de Esteso.

3 Huele a mierda a kilometros....

4 Me quedé dormida viéndola... descargarse....


5 El pene que baila me causó mejor impresión, y sin dvdrip.