lunes, 17 de septiembre de 2012

RE SAGA: RESIDENT EVIL REVELATIONS



FICHA TÉCNICA

Desarrolladora: Capcom
Dirección: Koushi Nakanishi
Plataforma: Nintendo 3DS
Genero:Shooter, ¿¿Survival Horror??
Fecha de salida: 26 de Enero de 2012 (Japón)
                         27 de Enero de 2012 (Europa)
                           7 de Febrero de 2012( USA)

HISTORIA

La historia de RE Revelations ocuparía lugar entre la cuarta y la quinta entrega de la saga poniéndonos principalmente en el pellejo de Jill Valentine. La historia comienza con Jill y su nuevo compañero Parker Luciani, miembros de la BSAA, adentrándose en el Queen Zenobia, un buque crucero que esta a la deriva en el Mar Mediterraneo en el que su principal misión sera encontrar a Chris Redfield y Jessica Sherawat. Una vez dentro de el barco se encontraran con todo tipo de mutaciones y bichos chungos que estarán ahí gracias al grupo bioterrorista Veltro, principales sospechosos de los ataques a la ciudad flotante Terragrigia, una urbe supuestamente inmune a cualquier ataque, excepto al de Veltro y su virus T-Abyss. A partir de ahí nos esperaran 12 capítulos llenos de flashbacks, giros increíbles, saltos de localización y una historia narrada con un ritmo increíble. Todo esto gracias al excelente guionista Dai Sato que nos ha brindado grandes animes como Ghost in the Shell, Cowboy Beebop o Samurai Champloo...

El Queen Zenobia y sus lujos


Terragrigia. Como Marina d´Or pero sin niños gratis


DATOS TÉCNICOS

Principalmente lo primero que se debería destacar del juego es el efecto 3D, Capcom ha llegado a lograr una sensación de profundidad increíble, pudiendo optar por tres niveles distintos, llegando a ser la opción "Muy Fuerte" algo nunca visto en la consola, parece que estas metido dentro de la portatil.
También hay que destacar el potente apartado gráfico, el cual se muestra en sumaximo esplendor si desactivas el 3D de la maquina, unas texturas muy bien cuidadas y unos efectos de luz impresionantes. Los puntos negros en este apartado son unas importantes  ralentizaciones en los momentos de autoguardado y las pobres texturas con las que se ha realizado el agua.
En el apartado sonoro Revelations recuerda mucho a los orígenes de la saga con melodías aterradoras pero a su vez intercalándose con melodías mas frenéticas en los momentos de acción. Destacar la localización a nuestro idioma, por primera vez en la historia de la saga, un gran trabajo en el doblaje en que en el cartucho podremos elegir entre Español, Japones, Ingles, Alemán e Italiano.

Hablando de la jugabilidad hay una gran novedad respecto a sus antecesores, en Revelations podremos movernos mientras que disparamos, pudiendo añadirle a la consola el mamotreto con el segundo stick y así hacer un poco mas fácil la tarea. En cuanto a la ambientación vuelve en parte de el juego a sus orígenes, quizás hubiera gustado algo mas de contenido Survival Horror  y mas puzzles ya que estos últimos carecen dificultad y originalidad, pero han sabido combinar muy bien momentos de terror con situaciones de liarse a tiros con todo lo que se mueva. Otro añadido es el Escaner Genesis, un aparato que te ayuda a ver munición escondida, armas y otros objetos. Mejor no abusar de este ítem por que restaría mucha dificultad al juego. También tendremos la opción de subir el nivel de las armas, cada una de ellas tendrá tres ranuras para poder introducir mejoras, cambiando la cadencia de tiro, la capacidad de el cargador,etc...pudiendo así tener gran variedad de armamento.

Con que carita de curioso mira ese señor a Jill


PERSONAJES Y ENEMIGOS


Jill Valentine: Veterana de la saga y protagonista de esta aventura portátil. Le toca dar vueltas por un barco fantasma.

Chris Redfield: Otra cara conocida, al tipo duro parece que esta vez le tienen que tienen que ir a rescatar.

Parker Luciani: El nuevo compañero de Jill tendrá bastante protagonismo siendo clave en esta aventura. En cierta parte de la historia conoceremos su pasado.

Jessica Sherawat: Compañera de Chris y excompañera de Parker en la FBC. Esta jovenzuela de buen ver tiene mucho escondido detrás del pelo.

Clive R. O´Brien: Comandante de la BSAA y jefe de los cuatro personajes anteriores, aparecerá unas cuantas veces haciendo lo que hacen los jefes...mandar!!!

Morgan Landsdale: Presidente de la organización antiterrorista FBC. No le tiene mucho afecto a la BSAA ni a Clive R. O´Brien.

Raymond Vester: Agente de la FBC, guarda una estrecha relación con Parker y Jessica.

Keith Lumley: Otro personaje nuevo conocido como Grinder. Es miembro de la BSAA y compañero de...

Quint Cetcahm: Informático loco que trabaja para la BSAA que se encarga de todo lo que viene siendo la tecnología.Conocido como Jackass.

Estos mozos en cada entrega estan mas guapos

En el apartado de los enemigos tendremos una gran variedad de series putrefactos y asquerosos. El enemigo común son los Ozee una especie de humanoide que se tambalea en plan cansino por los escenarios que la verdad les falta algo...es una pena que no estén los zombies en su lugar. También veremos a los ya conocidos Hunters aunque esta vez con capacidad de hacerse invisibles y también a los míticos perros que nos querrán morder el culo mas de una vez. Hacer especial mención a la aparición de los enemigos finales, que no se presentaran con el típico vídeo, aparecerán sin mas cuando menos lo esperemos haciendo que nos llevemos algún que otro susto. A continuación os dejo un vídeo en el que podréis ver bien la fauna que nos encontraremos y los personajes que podremos ver a lo largo de la historia.



RAID MODE

Como añadido a la campaña tenemos el "Raid Mode"un modo cooperativo que podemos disfrutar tanto en modo local como online. Consiste en que con la ayuda de otra persona vayas avanzando en los distintos escenarios matando enemigos,encontrando objetos para poder avanzar hasta llegar al final del nivel. También podremos comprar y mejorar nuestras armas en la tienda con los puntos que conseguimos o con las monedas que tenemos al pasear con nuestra 3DS. El punto curioso es que podremos conseguir nuevas misiones y armas a través de Street Pass y Spot Pass. No es un multijugador muy novedoso pero los puntos antes mencionados y el pique para ir subiendo de nivel hara que pasemos unas cuantas horas enfrente de la pequeña pantalla.

CONCLUSIÓN

A mi juicio nos encontramos con un Triple A de bolsillo en toda regla. Si tienes la ultima portátil de Nintendo no lo dudes ni un momento, te encontraras con un juego divertido, una historia muy bien narrada y unos gráficos impresionantes.Lo único que podríamos restarle es la falta de puzzles mas complejos y los capítulos en la nieve que son bastante inferiores a los demás.

Ya para cerrar esta entrada os dejo con una curiosidad, una tirada de el juego en USA tenia una errata, venia impreso en el lomo de la caja el nombre de "Resident Evil Revelaitons". Algo que seguramente hará que en unos años los coleccionistas se maten por el.

Yo quiero mi juego con fallo!!!







1-Viaje en metro a Leganes
2-Viaje en coche a Leganes
3-Nos acercamos a la Playa??
4-Crucero de lujo por las Islas Griegas
5-Viajé en el Titanic y sobrevivi encima de una tabla





viernes, 14 de septiembre de 2012

wii u precio, fecha y juegos de salida



La que se está montando en la red, miles de haters pajilleros amenazando de muerte a los de Platinum Games y cagandose en Nintendo!!

Perdon, empezaré por el principio, ayer Nintendo dió una conferencia para dar fecha de salida su nueva máquina, dar precios y toda la pesca y las novedades así resumidas son estas:

PRECIO

- Consola con 8 gigas de capacidad de memoria y el gamepad(tablet) 300 euros
- Consola de 32 gigas de capacidad+gamepadt+mando pro(el de toa la vida)+ recargador de la tablet+ Nintendo land 350 euros
- Juegos entre 50 Y 55 euros




FECHA

El 30 de noviembre en Europa y  estará en las tiendas junto a:

New super mario U
Fifa 13
Rayman 3
Zombi u
Nintendo land
Mass effect
Toki tori 2 (descargable)
Nano assault neo (descargable)
trine 2 (descargable)













Entre diciembre y finales de año:

Assassins Creed III
Batman: Arkham City: Armoured Edition
Darksiders 2
Call of Duty: Black OPS II
Tekken Tag Tournament 2
Sonic & All Star Racing Transformed
Epic Mickey 2: The Power of Two

Gameparty Champions
Just Dance 4
Madden NFL 2013 - Marvel Avengers: Battle for Earth

NBA 2K13
Game & Wario
Rabbids Land
LEGO City: Undercover

Hasta marzo de 2013

Alien: Colonial Marines
Monster Hunter 3 Ultimate
Ninja Gaiden 3 Razor's Edge
Pikmin 3
Rise of the Guardian
Ruuner 2 Future Legend of Rhythm Alien
Scribblenauts Unlimited - SING Party -
Sports Conection -
Tank!Tank!Tank! -
Warriors Orochi 3 Hyper -
Your Shape Fitness Evolved 2013 -
Monster Hunter 3 HD

EXCLUSIVIDAD DE BAYONETTA 2

Y para que queríamos más Nintendo anuncia el lanzamiento de la segunda parte de la saga de la bruja en exclusiva para la wii u en 2013 y misteriosamente se ha liado en la red.
Muchos niñatos que no leen antes de ladrar mandaron amenazas de muerte al equipo de programación por este hecho...y los del equipo de programación han sido claros: "este juego Sega lo canceló, y Nintendo lo ha producido (es decir ha puesto pasta)" .


Evidentemente deberiamos dar las gracias a Nintendo, pero estos haters (que seguramente no vivieron la época de las 16 bits de ahi su odio visceral a Nintendo y falta de conocimientos videojueguiles) ni leen ni nada, criticando a Nintendo y a Platinum Games...señores la culpa la tiene Sega y punto, asi que si os gusta Bayonetta os comprais la Wii u o si no iros al campo a comer amapolas(es que andar amenazando de muerte por estas cosas, yo flipo).
Por cierto, brujita tengo un hueco reservado pen mi estanteria, porque yo si voy a comprarme la consola.


Y LO QUE VENDRÁ

Evidentemente es Nintendo...y podeis asegurar que el año que viene veremos Metroids, Zeldas y demás maravillas nintenderas...

Y lo que vendrá....



martes, 11 de septiembre de 2012

Trailer de El Hobbit parte 1





No se vosotros, pero yo si que llevo mucho tiempo esperando el estreno de la adaptación de este libro,de hecho cuando era pequeño me gustaba mucho que la trilogía que lo siguió.


En esta ocasión la historia nos traslada a la Tierra media de nuevo,y en la trama solo repite Ian Mckellen haciendo de Gandalf cuando aun no lo flipaba con batamantas blancas el cual encomendara a Bilbo una peligrosa misión con un grupo de enanos en la que habrá arañas.orcos,monstruos, dragones e incluso el bipolar Gollum.


El 14 de diciembre es el día en el que veremos de nuevo al genial Peter Jackson narrar como solo el podria la aventura de Bilbo y los 13 enanos con nombres imposibles que ya os aviso será más dinámica y con un tono menos oscuro que la trilogía de El señor de los anillos.
A la espera del estreno espero saciar ansias viendo el trailer, que aproveche.

lunes, 10 de septiembre de 2012

RE SAGA: Umbrella & Darkside Chronicles.





Ficha Técnica.

Desarrolladora: Capcom; Cavia
Distribuidora: Capcom
Plataformas: Wii; PS3
Fecha de Lanzamiento: Wii: 30 Nov 2007 (EUR) PS3: 27 Jun 2021 (EUR)
Género: Shooter sobre raíles.
Jugadores: 1-2
PEGI: +18

Historia.

La historia se enmarca entre los sucesos de Resident Evil Zero hasta Resident Evil 3: Nemesis. Nos desvela partes de la historia vistas desde otra perspectiva, es decir, desde los ojos de otro personaje.
Aquí está la lista de los capítulos del juego:
  1. Comienzos. Perteneciente a la trama de RE0, donde Wesker y Birkin en el Centro de Formación de Umbrella. 
  2. Descarrilamiento del tren: Acontecimientos que viven Rebecca y Billy en el tren y posteriormente su llegada al Centro de Formación.
  3. Pesadilla. Se trata de un escenario extra perteneciente a RE1. Los protagonistas son Rebecca y Aiken y deben sobrevivir en la Mansión Spencer.
  4. Incidente en la mansión. Chris y Jill en la mansión del RE1
  5. Renacimiento: escenario extra. Historia del RE1 vista desde Wesker. Explica cómo sobrevivió al ataque de Tyrant y a la autodestrucción.
  6.  Destrucción de Raccon City: Perteneciente al RE3. Historia de Jill y Carlos durante su escapatoria de la ciudad.
  7. El cuarto superviviente: capítulo extra. Esta vez manejamos a Hunk por la comisaría de policía para hacerse con la muestra del virus.
  8. La puerta de la muerte: manejamos a Ada (RE2) por las alcantarillas de la ciudad. También es un capítulo extra.
  9. Fin de Umbrella: Jill y Chris infiltrándose en la base de opeaciones de Umbrella en Rusia. No pertenece a ninguna de las entregas, sino que es exclusivo de este juego.
  10. El legado oscuro: lo mismo que el capítulo anterior pero jugado desde Wesker.



Personajes:


Rebecca Chambers: Descarrilamiento del tren;  Pesadilla.

Billy Coen:  Desacarrilamiento del tren.

Jill Valentine: Incidente en la Mansión, Desctrucción de Raccoon; Fin de Umbrella.

Chris Redfield: Incidente en la Mansión, Fin de Umbrella.

Carlos Oliveira: Destrucción de Raccoon.

Albert Wesker: Comienzos, Renacimiento, Legado Oscuro.

Hunk: El Cuarto superviviente.

Ada Wong: La Puesta de la Muerte.

Richard Aiken: Pesadilla.












Ficha Técnica.

Desarrolladora: Capcom;
Distribuidora: Capcom
Plataformas: Wii; PS3
Fecha de Lanzamiento: Wii: 17 Nov 2009 (EUR) PS3: 27 Jun 2021 (EUR)
Género: Shooter sobre raíles.
Jugadores: 1-2
PEGI: +18





Historia.

La historia de este juego abarca desde Resident Evil 2 hasta Resident Evil: Code Veronica. Se cuenta, al igual que en el Umbrella Chronicles, todo aquello que sucede y que no podemos ver en las entregas principales. Además hay otra línea que sucede en Sudamérica donde manejamos a Leon o Krauser.
Lista de capítulos:

  • Memorias de una ciudad perdida, de RE2
  • El juego del olvido, de RECV.
  • Operación Javier
  • Operación Javier «Pensamientos de Jack Krauser»


Personajes:

Claire Redfield: Recuerdos de una ciudad perdida; El juego del olvido

Leon Scott Kennedy:  Recuerdos de una ciudad perdida; Operación Javier.

Steve Burnside: El juego del Olvido.

Jack Krauser: Operación Javier.

Chris Redfield: El juego del Olvido.

Estos serían los personajes jugables de las crónicas, aunque el número de personajes que aparecen es mucho mayor. Podemos ver a Ada, Wesker, Hunk,Alfred Ashford, Alexia Ashford, Birkin, etc.



 ARMAS (Ambos)

En este juego, el arma principar es la pistola que posee municion infinita. Las demás armas, mucho más potentes que la pistola, tienen munición limitada y una serie de mejoras que aumentan sus capacidades (como en el RE4)

Escopetas

  • Escopeta de asalto
  • Escopeta
  • Escopeta SA

Ametralladoras

  • Metralleta
  • Pistola automática
  • Metralleta HP

Lanzagranadas

  • barret xm500 lanzagranadas
  • Lanzagranadas AT
  • Lanzagranadas HP

Magnums

  • Revólver
  • Desert eagle
  • Cañón de mano

Lanzacohetes

  • MRL
  • Lanzacohetes
  • Arma antitanque
Cañón Linear






Modo de Juego. (Ambos)

Los dos juegos que analizamos hoy son shooters sobre railes. Avanzamos por caminos predeterminados donde tenemos que disparar a todo lo que se mueva ( y si no se mueve también). El modo principal cuenta con un cooperativo para dos personas y encarnaremos a personajes de la saga RE.

Además, antes de emprender las misiones podemos acceder a un menú en el que podremos mejorar las armas que tenemos con el dinero que consigamos durante las misiones. Cuando terminemos dichas misiones obtendremos una clasificación según cómo lo hayamos hecho. Mediante la conexión Wifi podemos consultar nuestro ranking de claificaciones en internet y compararlo con el resto de juegadores.



Valoración.

Como shooter sobre railes hay que decir que no está mal,  tienes diversodad de armas y los jefes finales tienen su táctica con lo que no es simplemente apuntar y disparar. El defecto que le veo a los dos juegos, especialmente al segundo, es su duración. Son juegos que en una tarde te los ventilas y poco más, claro está que el hecho que al final de cada partida te salga un rango incita a intentar conseguir la mejor puntuación en cada uno de los capítulos, pero personalmente no me va mucho eso. El apartado gráfico está bastante bien, más incluso si se tiene en cuenta la versión hd para PS3. De hecho una de las cosas que me llama del juego es poder recorrer escenarios y ver secuencias de los juegos con gráfica mejorada pero aun así no es un juego que deje marca aunque a los que le gustó Time Crisis, Virtua Cop y etcétera este juego les encantará.


1. Partida de dardos
2. Escopeta de feria
3. Tiro al plato
4. Airsoft
5. Holocausto zombie + Recortada










jueves, 6 de septiembre de 2012

Guía Wind Waker: Diario de un domador de vientos. V

PARTE:. LLEGAR AL CASTILLO DE HYRULE.

E) CUEVA DEL DRAGÓN

Buenas! Después de dejar apartada la guía unos cuantos días, la retomo por donde la dejé. Esta vez es la parte que corresponde a la primera mazmorra propiamente dicha  del juego.


 Nada más empezar, nos encotramos con tres estatuas. Lo que debemos hacer es empujar a la de la izquierda hacia atrás y, posteriormente, la del centro hacia la izquierda, así abriremos un pasadizo por el que colarnos a la siguiente habitación. En la habitación habrá dos moblins que nos vendrán a zurrar con antorchas: les metemos una tunda y cogemos uno de los palos en llamas que lleven. Con este palo, vamos a las antorchas que hay en la sala y las prendemos. Al hacerlo aparecerá un cofre con una Llave pequeña que la usaremos para abrir la puerta con cerradura que hay. También, ya que estamos, prendemos fuego a la vasija que hay cerca que suelta como un humo verde. Estas vasijas nos servirán para desplazarnos a distintos puntos de la mazmorra sin tener que recorrerla a pata.



Después tendremos que romper las maderas con la espada y seguir avanzando por la izquierda. Al llegar a una plataforma con un bloque, lo sacamos y subimos a él para poder seguir avanzando. Cruzamos el puente y veremos una roca enorme que nos cierra el paso. Cogemos la flor bomba y la lanzamos contra la piedra.

Cuando crucemos por la puerta, entraremos en una zona con lava y un montón de vasijas. Están llenas de agua, así que las lanzamos a la lava y se creará una plataforma por la que podremos pasar. Vamos a la izquierda y abrimos el cofre para coger el Mapa de la Mazmorra. Una vez lo tengamos, vamos a la izquierda, subimos la escalera y entramos por la puerta.







Llegaremos a una zona donde hay dos puertas tapadas con maderas. Lo que tenemos que hacer es romperlas con la espada y acceder dentro donde nos estará esperando un Moblin. Acabamos con él y cogemos su arma. Lanzamos dicha espada contra los demás tablones que queden en la sala hasta encontrar un cofre con una llave pequeña. Nada más coger la llave entramos por la puerta que hay al lado y veremos, a nuestra izquierda, una gran roca y flores bomba. Cogemos una de las piedras que haya por los alrededores y la lanzamos contra las flores bomba, para que al explotar destruyan la roca.

Entramos en la puerta con cerradura que encuentras y avanzamos de frente hasta que lleguemos a una zona con tres puertas. Una cerrada de frente y dos tapadas por tablones a los lados. Eliminamos el moblin que hay en los tablones de la izquierda y coge su bastón. Lo acercamos a la antorcha que hay cerca para prender el palo y así quemar fácilmente los demás tablones. Después accionamos el interruptor que hay cerca y se abrirá la puerta, la atravesamos y salimos al exterior.

Ahora toca cruzar el puente y zurrar al Moblin que hay cerca. Subimos la escalera con cuidado de no chamuscarnos el culo y luego pasamos pegados a la repisa de la pared para no caernos. De esta forma encontramos una roca muy grande. Para destruirla vamos a la izquierda y encontraremos otra repisa, que tendremos que cruzar enganchados a ella. Al final encontramos la Flor Bomba para destruir la roca. Entramos dentro y sacamos los bloques para poder acceder a la puerta de arriba.

Una vez arriba, sacamos el de la izquierda y subimos. Arriba, encontrarás un cofre con la Brújula. Después  rompemos la vasija con palos que hay cerca y cogemos uno de ellos para encenderlo y romper los tablones tirándolo a distancia. De esta forma accederás a un cofre con una Llave Pequeña.

Usamos la llave para abrir la puerta que hay al otro lado y saldremos de nuevo al exterior. Avanzamos por el único camino para encontrar un nido con otra Llave Pequeña. La usamos y abrimos la puerta que hay justo en frente para llegar a una sala oscura. Para iluminar la sala cogemos un palo que habrá cerca y lo prendemos fuego. Ahora usamos el palo para encender una antorcha apagada y unos tablones que habrá cerca con lo que se descubrirán dos antorchas más y, al iluminarlos, se abrirá la puerta.

Cruzamos el puente, entramos. Llegaremos a una sala donde para abrir la puerta superior hay que acabar con todos los Moblins que hay en la habitación. No te preocupes si matas a los que estan visibles y no se abre la peurta ya que algunos estan dentro de vasijas, algunas de ellas inaccesibles con loq ue tendremos que dar un cabezazo a la pared. (Si enciendes la antorcha apagada que hay en esta sala conseguirás un Mapa del Tesoro).

En la siguente sala veremos una plataforma, vasijas de agua, un escorpión en dicha plataforma y un chorro de lava que sale periódicamente. Lo que haremos será acabar con el escorpión para facilitarnos las cosas. Posteriormente, pillamos una jarra con agua y la lanzamos a la lava justo por donde sale el chorro. Eso sí, antes de que salga. Cuando se haya creado la plataforma temporal, nos subimos encima y llegaremos al piso superior. Al cruzar la puerta aparecemos en la sala donde podemos ver la Puerta del Jefe, que de momento no nos interesa. Con las flores bomba rompemos una roca que hay a la izquierda y salimos al exterior. Allí veremos al Gran Valu y un recintoun tanto extraño. Entramos y nos lloverán enemigos del cielo. La mecánica es sencilla: cárgatelos a todos y Medli te dará la Garra.



Lo siguiente es usar la garra hasta el final del recorrido y entrar por la puerta. Una vez dentro, nos cargamos todo lo que hay ahí. Cortamos las cuerdas del puente para caer a la zona inferior y entramos por la puerta. Ahora subimos a la jaula de la derecha y usamos el ataque circular así, por el peso la plataforma caerá y podremos ir al lado. Avanzamos por las plataformas y subimos por la escalera. Veremos una puerta a la que tenemos que acceder usando la garra. En la siguiente sala volvemos a hacer uso de la garra: nos colgamos y giramos a la derecha y avanzamos hasta llegar a la puerta del final.

Entramos en una sala donde hay un cofre rodeado de fuego. Si subimos al interruptor el fuego se quita, pero si nos vamos vuenve a aparecer. Lo que hay que hacer es golpear a un escopion y cuando se vuelva duro, cogerlo y colocarlo sobre el interruptor. De esta manera conseguiremos la Llave del Jefe.





Ahora hay que ir donde la puerta del jefe y utilizar la llave. Nos encontraremos cara a cara con el primer jefe del juego GOHMA. ¿ Os suena de algo?


Técnica para derrotar a GOHMA:

Cómo te ataca: Escupe fuego y golpea con las pinzas.
Cómo zurrarle:  Hay dos secuencias. La primera consiste en colgarnos con la garra de la cola del dragón, así se le caerá el techo encima y podremos romper el caparazón. Hay que repetirlo 3 veces.
La segunda hay que lanzarle la garra al ojo y así atraerlo a nosotros para darle con la espada.





Una vez terminado todo esto nos darán el preciado Orbe de Din




Videos. [ Skullkid ]

 

 



Venga que solo nos faltan dos orbes; próximo destino: Isla del Bosque.

Hasta luego!

miércoles, 5 de septiembre de 2012

Crítica Abraham Lincoln: Cazador de Vampiros

CRÍTICA ABRAHAM LINCOLN: CAZADOR DE VAMPIROS - ✩✩✩★

Que vergüenza, que no me relacionen con esto por favor, que nadie me reconozca.

FICHA TÉCNICA:

Dirección: Timur Berkmambetov
País: USA
Año: 2012
Duración: 105 (INTERMINABLES) min
Género: Terror (¿???¿) - Fantasía - Acción
Intérpretes: Benjamin Walker, Mary Elizabeth Winstead, Rufus Sewell, Dominic Cooper, Marton Csokas, Ein Wasson, Anthonie Mackie
Guión: Seth Grahame-Smith
Producción: Timur Berkmambetov, Tim Burton & Jim Lemley
Música: Henry Jackman
Fotografía: Caleb Deschanel
Montaje: William Hoy
Estreno en USA: 22 Julio de 2012
Estreno en España: 31 Agosto 2012


La mierda que nos ocupa hoy no es ni más ni menos que Abraham Lincoln: Cazador de Vampiros... Una película del 2012 guinizada por Seth Grahame-Smith basada en su propia novela, la cual es un auténtico recital de cine mierder desde que empieza hasta que acaba. 
El bueno de Seth, un autor Best Seller que se ha hartao a vender novelas (es también autor de Orgullo prejuicio y zombies), podía haberse quedado en su mundo de literatura, pero no, se ha involucrado en un proyecto cinematográfico que además se lleva por delante a otro grande del celuloide, TIM BURTON, porque si, chavales y chavalas, Tim Burton ha producido esta aberración.


ARGUMENTO:

La "historia" de esta película nos lleva a meternos en la piel de Abraham Lincoln, al que hasta ahora habréis conocido por haber sido presidente de los Estados Unidos. Pero lo que no nos contaban los libros de historia, es que Lincoln, en sus ratos libres, en lugar de matarse a pajas como los adolescentes normales, se dedicaba a la caza y destrucción de vampiros.

Al comienzo de la cinta nos presentan a Abraham de niño y como su madre es asesinada por un vampiro, siendo el pequeño testigo de tal atrocidad. Desde ese día, toda la obsesión de Lincoln se centrará en dar muerte al cabrón que le quitó a su madre.

Diez años han pasado y nos encontramos a Lincoln (Benjamin Walker) en una taberna poniéndose hasta el ojete de alcohol, juntando valor para disparar al tirano que se cargó a su madre, cuando un extraño le interrumpe y le avisa de que a lo mejor no está mu preparao pa enfrentarse a lo que le viene encima.

El chaval, evidentemente, pasa de su cara y va a buscar su venganza, cuando en plena faena se da cuenta que lo mismo el tío no es muy normal y que solo con un disparo en el ojo no se lo va a cargar.

Cuando está a punto de ser devorado por el vampiro, interviene el extraño de la taberna y le salva la vida, aunque pierde el conocimiento.


Al despertar, se encuentra en la casa de su salvador, que se presenta como Henry Sturgess, y que tras una dura (de dura nada, son 2 minutos de charla gilipollesca) negociación, accede a entrenar a Abraham para convertirlo en el mejor asesino de vampiros de la historia mundial.


CONCLUSIÓN:

Abraham Lincoln Cazador de Vampiros es una de las peores películas que he visto en una sala de cine en los últimos tiempos, solo equiparable a la atroz Conan 2011, de la cual ya hablaremos porque también se las trae.

Timur Berkmambetov, autor de cagarros como Guardianes del Día y Guardianes de la Noche (y la interesante Wanted, sobre todo por Angelina Jolie que cada vez que sale arde la pantalla), nos brinda este pestiño.

No contentos con hacer una mala película de terror, una pésima película de acción y una estúpida película fantástica, nos la traen en 3D para mayor deleite de los aficionados al cine de serie Z. Un 3D además, malo malo, y que salvo un par de detalles (chascas de fuego, vampiros que aparecen de repente) podía haber sido totalmente evitable.

Como Timur y Seth consiguieron engañar a Tim Burton para poner dinero en esta película es y será un enigma que difícilmente llegaremos a descifrar, salvo que unas cuerdas y un bote de cloroformo tengan la culpa.

- Huele a pedo pero fijo que no has sido tu cariño. - No querida, será esta mierda de película.

No hay ni un actor que se salve, ni una escena que merezca la pena... NADA.. NADA.. Además de un ridículo sentido de la acción, el absurdo del argumento hacen que sea mediocre hasta para tratarse de una película de verano.. Por dios, ver como mezclan los temas políticos, la trata de esclavos y demás, con la caza de vampiros es casi digno de estudio.

En definitiva, si tenéis la suerte de ver cine gratis a lo mejor os sale a cuenta ver esta película (y aún así yo pedí insistentemente que me devolviesen el dinero) y echaros unas risas, sobre todo si habéis tomado un carajillo después de comer, o si andáis un poco estreñidos poder hacer de vientre sin necesidad de laxantes ni cosas raras.



Lo Mejor:

- Solo una, la BSO, y porque tiene una canción de Linkin Park, sino le daban por el bul también.


Lo Peor:

- TODO. Es una película terrible de principio a fin. Que cobren por esto es de traca. No se salva ni una puta escena.

- No han introducido ni una puñetera escena de sexo en toda la película, vale que es una época un poco de aquella manera, pero cojones ¡¡que antes también se follaba!!

- Ver a Abraham Lincoln matando vampiros en tiempo bala es como pa empezar a reírse ahora y no acabar nunca.

- La escena encima del tren en la que Abraham y su colegón William se van pasando el hacha (todo con tiempo bala no nos olvidemos) es digna de provocar diarreas.

Iurops livin a selebreisionnnn!!!

CURIOSIDADES:

- El actor protagonista, Benjamin Walker, a parte de tener cara de gilipollas, se ve que no tenía un color de ojos acorde a lo que querían los directores o productores, y en algunas escenas de la película, han sido TAN JODIDAMENTE CUTRES, que si os fijáis se puede incluso apreciar como el actor lleva lentillas.

- El cardo borriquero que hace de mujer de Abraham, es la actriz Mary Elizabeth Winstead, que los buenos frikis reconoceréis por su papel en Scott Pilgrim vs The World, donde estaba mucho mejor en todos los aspectos, interpretando a Ramona Flowers.

- El escritor, Seth es dado a crear cosas curiosas, aunque luego en el cine den asco, como por ejemplo su versión de Orgullo y Prejuicio... y Zombies.

Dientes, dientes, que es lo que les jode.

NOTA:

1 El Condemor.
2 La Saga Crepúsculo en cualquiera de sus aberrantes ediciones.
3 Abierto hasta el Amanecer.
4 Drácula de Bram Stocker.
5 Entrevista con el Vampiro.

viernes, 31 de agosto de 2012

RE SAGA: Resident Evil 4



Ficha Técnica:


Título: Resident Evil 4 ((バイオハザード)

Distribuidora: Capcom

Desarroladora: Capcom

Director: Shinji Mikami

Lanzamiento: 11 Enero 2005

Género: Survival horror; Acción Aventura

Plataformas: Gamecube; PS2, PC, Xbox360; PS3; Wii.

Jugadores: 1Jugador

PEGI: +18



HISTORIA

En un lugar de la España profunda de cuyo mar no puedo acordarme... Así es como debería empezar el juego. La historia se ubica en un lugar un tanto inexacto de lo que los de Capcom dicen que es España (ya más tarde hablaré de ello y del acento español castizo tan bien conseguido) y comienza con Leon S. Kennedy inspeccionando una aldea en el bosque.

Después de los incidentes de Raccon City, Leon entró en una unidad especial donde le entrenaron y ahora su misión es rescatar a la hija del presidente de Estados Unidos,. Según avanza en su investigación  y se va adentrando más en la aldea descubre que hay una especie de secta que realiza cosas bastante extrañas.

Poco después averigua que el comportamiento violento del los lugareños no se debe a la agresividad de los españoles sino a la infección por un nuevo tipo de T-Virus. Durante una de estas incursiones es capturado por Bitores Méndez que le inyecta un parásito capaz de controlar la mente de las personas. Finalmente encuentra a Ashley y descubre los planes de su secuestro: Saddler quería infectarla con el parásito para que, al volver a su casa, provocase un desastre en Estados Unidos.

En la huida, entran en el castillo de Salazar, un esbirro de Saddler y perteneciente a Los Iluminados. Dentro del castillo Ashley y Leon se separarán y este se encontrará con Ada Wong. Tras infiltrarse en el castillo, Leon no tendrá más remedio que acabar con Salazar, para poder avanzar a donde tienen recluida a Ashley.

Cerca de la isla, hay un laboratorio de investigación (sí, lo se, siempre terminan en un laboratorio xD) donde se encontrará con Krausser, un antiguo compañero que trabaja para Umbrella junto con Ada y otro más (Wesker). Leon le venzerá y ya solamente le quedará patearle el culo a Saddler, cojer a la chica y largarse de alli.

 
 SISTEMA DE JUEGO.

RE4 marcó un antes y un después en la manera de jugar a RE. En las anteriores entregas, incluso los remakes, la cámara era fija y normalmente desde arriba. Aquí la vista sigue siendo en tercera persona pero esta vez, como si llevasemos la cámara al hombro. Este cambio en la cámara se debe en gran medida al cambio en la dinámica de juego: dejamos atrás los puzzles y acertijos (aunque aquí también los hay, más cutrecillos) para centrarnos en repartir balazos everywhere en espacios más abiertos e interactivos.

Estos escenarios interactivos permiten saltar a traves de la ventana, subir escaleras y una vez arriba, tirarla para que los enemigos no te alcancen tan facilmente, abrir la puerta tranquilamente o de una patada, etc. Relacionado con esto, aparecen en cierto momento de la historia, escenas interactivas en las que deberemos pulsar los botones que se nos indican para evitar un daño que puede matarnos inmediatamente.


Por último, dejamos de lado el antiguo inventario y ahora llevamos un maletín cun un número determinado de casillas. Cada objeto ocupará un número de cuadrículas , es decir que tendremos que jugar al tetris muchas veces para colocar los objetos. Este maletín se puede cambiar por otros más grandes y con más capacidad.



PERSONAJES


Leon Scott Kennedy: Después de lo sucedido en Raccon City, entra a formar parte de una unidad militar secreta del ejército de los EEUU. La misión que le enconmiendan esta vez es rescatar a la hija del presidente . Con respecto al Leon que vemos en RE2 no tiene mucho que ver, aquí ya no es un novato si no que ha vivido innumerables experiencias en el campo de batalla por lo que está más curtido y preparado.

 





Ashley Grahams: La hija del presidente de EEUU. Es secuestrada y llevada a la fuerza a un pueblo escondido para someterla a un misterioso experimento: infectarla con el parásito de La Plaga. En el juego básicamente su misión es dar por saco, tocar las pelotas y molestar.

 







Ada Wong: Después de los incidentes de RC, Wesker la ayudó a escapar de la ciudad con lo que aceptó trabajar para Umbrella.










Luis Sera: Ex miembro de la policía científica de Madrid.Trabajó para Saddler hasta que se dio cuenta del "tinglao" que tenían montado y decidió irse.









Bitores Méndez: Alcalde de la aldea donde nos adentramos. Su misión es capturar a Luis, pero ya que Leon aparece de por medio intenta cazarlo también. Es un armario ropero con una fuerza brutal que además controla a todos los aldeanos mentalmente.









Ramón Salazar: Gobernante del castillo donde Leon se infiltrará para rescatar a Ashley. Pertenece a la secta de Los Iluminados, un grupo religioso que rinden culto a Las Plagas.










 
Jack Krausser: Ex miembro de la misma unidad a la que pertenece Leon. Tras ser objeto de varios experimentos ahora trabaja para Wesker. Siguiendo sus órdenes se infiltrará en la organización de Saddler para conseguir una muestra de las plagas, pero las cosas luego se complicarán.







 
Osmund Saddler: Debido a su influencia y poder de convicción, hacer que Salazar libere a Las Plagas y se hace con el control absoluto de ellas. Su plan consiste en utilizar a la hija del presidente y así derribar el poder de los EEUU y de sus órganos políticos.









 
Ingrid Hunnigan: Se trata del apoyo de Leon para la misión. Hunnigan le proporciona información valiosa sobre el terreno o la situación en general.










 
Buhonero: Traficante de armas que nos venderá un gran surtido de pistolas, escopetas, fusiles, etc. Además podrán mejorarlas.









ARMAS

El apartado de armas es fundamental en este juego así como la figura del buhonero que nos venderá las armas y nos proporcionará mejoras.



  • Cuchillo: EL cuchillo de defensa que nos vendrá bien para cuando nos quedemos sin munición. Además podemos usarlo para romper las cajas y otras cosas y no malgastar la munición.

  • Pistola: con munición 9mm, que resulta letal a corta distancia y sobretodo si la vas trucando.

  • Punisher: Pistola de 9mm que puede atravesar cuerpos de un solo disparo con lo que podrás golpear al enemigo que está detrás. Se puede conseguir gratis con los medallones azules.

  • Red9: Es la pistola más potente aunque tiene algunas desventajas como ocupar mucho espacio en el inventario, una velocidad de carga muy alta, etc. Se le puede añadir una culata para aumentar la precisión de tiro.

  • Blacktail: La pistola equilibrada por excelencia. Presenta unas características generales muy buenas con lo que será una compañera imprescindibe.

  • Escopeta: Se puede conseguir gratis nada más empezar el juego prácticamente. Nos vendrá de maravilla para acabar con grupos de enemigos a corta distancia y su potencia de fuego nos facilitará las cosas.

  • Arma Antidisturbios: Prácticamente igual que el arma anterior solo que es más ligera y manejable. Es mejor no comprarla, ya que la anterior es gratuita y encima sus mejoras son más baratas que las de esta.

  • Striker: Escopeta de tambor circular que, debido a sus mejoras posteriores, se hace una de las armas indispensables del juego. Posee una gran capacidad para la munición y una cadencia de tiro bastante aceptable.

  • Rifle: La mira telescópica de este arma nos permitirá abatir enemigos a distancia, aunque tiene algunas pegas como su lenta recarga, es bastante útil hasta obtener el semiatomático.

  • Rifle automático: Muchísimo mejor en todos los aspectos que el rifle anterior. El tiempo empleado en la recarga disminuye, con lo que nos vendrá genial para poder pasar partes de la historia sin sustos.

  • Broken Butterfly: Revolver mágnum que es interesante mejorarlo al máximo debido al considerable aumento de su potencia de fuego. La munición, como siempre, escasea así que habrá que usarla con moderación.

  • Killer 7: Es una pistola mágnum que no posee actualizaciones especiales, pero a cambio la adquirimos con una potencia de disparo muy superior a las demás armas.

  • TMP:  Ametralladora de 9mm a la que se puede acoplar una culata para mejorar la estabilidad. La potencia de disparo no es nada del otro mundo por lo que no merece la pena usarla ni contra grupos de enemigos, mucho mejor la escopeta.

  • Lanzaminas: Arma que dispara minas a distancia que se pegan a los objetivos o a la pared. Su potencia es similar a la de una granada y puede ser útil contra grupos de enemigos.

  • Lanzacohetes: Arma muy potente que puede ventilarse un enemigo de un disparo. Precisamente la pega de este arma es esa: solo dispones de un disparo. La podemos conseguir gratuitamente. Al final del juego Ada nos dará una versión mucho más potente. Existe una versión con munición infinita.

  • Granadas: Hay varios tipos de grandas en el juego. Las granadas explosivas, las incendarias y las granadas cegadoras.

  • Matilda: Pistola 9mm que dispara 3 balas seguidas. De todos modos es mucho mejor la Blacktail.

  • Chicago Typewriter: Ametralladora que conseguiremos comprándosela al buhonero a una vez hayamos completado las historias extra ( Assinagment Ada en GC y Assinagment Ada y Separated Ways en PS2). La ventaja más grande del arma es su munición infinita y que no hay necesidad de recargarla.

  • Cañón de Mano: Se consigue al completar el modo mercenarios con 5 estrellas en todos los mapas y personajes. Si se consigue mejorar al máximo se convierte en el arma más potente del juego y con munición infinita con lo que la vida se nos volverá de color de rosa.

  • PRL 412: Solo existe en la versión de PS2. Sirve para remover el parásito dejando al huésped intacto. L:a conseguimos al completar el juego en Modo Profesional.


ENEMIGOS

Aldeanos: Tras ser infectados por el virus, los habitantes de esta aldea han desarrollado comportamientos violentos y han perdido completamente la voluntad propia. Normalmente van armados con utensilios agrarios aunque también pueden lanzar dinamita e incluso ir con sierras eléctricas.









Monstruo del Lago: Un monstruo modificado a partir de la inoculación de La Plaga que se encarga de evitar la entrada de intrusos. Cuando Leon visista el lago, el ancla de su lancha se clava en el cuerpo del monstruo volviéndolo loco.
 









El Gigante: Otro de los muchos experimentos con Las Plagas. Se trata de un ser enorme y de una fuerza descomunal que te persigue por el escenario con intención de convertirte en alfombra.











Perros: Los perros de siempre, pero esta vez en lugar de estar infectados con el T-VIrus, están infectados con La Plaga, de hecho algunas veces le saldrán tentáculos del lomo.










Bitores Méndez: Cuando se enfrenta a Leon lo hace mediante dos formas. La primera aparece con la espina dorsal alargada y con dos tentáculos. La segunda, cuando le restruyes las extremidades inferiores, va colgándose del techo para atacar.










Iluminados: Fanáticos seguidores de Salazar y Saddler que te atacarán cuando nos adentremos en el castillo. Pueden llevar ballestas e incluso lanzacohetes. Algunos aparecerán con escudos de madera. Los Iluminados con toga de color rojo serán más resistentes y peligrosos ya que son los líderes.









Garrador: Resultado de experimentos con humanos a los que han quitado todo rastro de razón y pensamiento lógico. Se mueven única y exclusivamente por instinto y ganas de matar. Irán armados con garras.








Armaduras: Armaduras que se mueven controladas por Las Plagas ( feel like Full Metal). De estos enemigos hay dos tipos: las primeras armaduras no se moverán y lanzarán un tajo al aire, en ese momento tendremos que darle a los botones que nos pidan para esquivar el golpe. Las segundas nos perseguirán para darnos un espadazo bien dado.








Verdugo: Es la mano derecha de Salazar. Te perseguirá y aparecerá cuando menos te lo esperes para darte con la cola. Más tarde cambia de comportamiento hasta el punto de perseguirte y atacarte con las garras con las que te puede arrancar la cabeza de un zarpazo.









 
Novistadors: Son insectos enormes que podrán hacerse invisibles o volar ( depende del bicho). Son otros de los tantos experimentos con Las Plagas y son bastante peligrosos si te atacan en grupo y no tienes una escopeta para hacerles frente.









 
Salazar: Se convertirá en una cosa muy grande y muy fea con dos tentáculos y una boca central. Su cuerpo seguirá estando visible y habrá que descargar sobre él todo el arsenal disponible.









 
Soldados: Al igual que los aldeanos y los Iluminados, están controlados por Las Plagas con la diferencia de que estos han estado entrenados en tácticas militares. Usarán dinamita, porras elécticas o cualquier cosa que se pueda lanzar. Hay casos especiales que llevarán armas como gatlings.







 
Regenerators:  Experimentos realizados con un tipo de plaga especial que les permite regenerar rápidamente cualquier parte de su cuerpo si no se les golpea en el punto vital. Con la mira de infrarrojos para el rifle lo tendremos mucho más fácil yua que lo único que tendremos que hacer es disparar a los puntos de calor para tumbarlos.








 
U3: Se trata de una criatura que Saddler enviará para acabar con Leon.  Es bastante grande y se desplazará a cuatro patas para atacar con la pinza que tiene en la cola.










Krauser: Posee una agilidad espectacular que usará para atacar cuerpo a cuerpo. Tiene un brazo que puede transformar en un arma mortal con la que se cubrirá de los disparos.









 
Saddler: Al verse contra las cuerdas Saddler decide transformarse en este bicharraco de 4 patas y un tentaculo gigante. Para derrotarlo habrá que dispararle a algunos de los ojos que tiene en las patas para que abra el ojo centrar y asi utilizar todo nuestro arsenal. Al rato Ada nos dará un lanzacohetes para acabar definitivamente con él.











                                    
 SEPARATE WAYS



Este juego es exclusivo de la versión de PS2 y podremos jugarlo una vez hayamos completado el juego en cualquier dificultad. En este modo descubriremos qué hizo Ada mientras Leon rescataba a Ashley y cómo se hizo finalmente con la muestra de La Plaga. A diferencia de Assignment Ada, aquí podemos comprar al buhonero armas para avanzar en nuestra misión.

 
GALERÍA DE TIRO

Durante la historia veremos al buhonero junto a una puerta azul con una pistola grabada en ella. Al entrar podremos jugar en la galería de tiro cuyo objetivo principal es conseguir la mayor puntuación posible disparando a los enemigos y evitando disparar a las dianas con la figura de Ashley, que nos restarán puntos.

Las recompensas que obtendremos en este minijuego son las figuras de los personajes del juego en alguna pose especial o con un arma determinada. Hya 24 figuras en total que podremos ver desde el menú Tesoros.



ASSIGNMENT ADA

 



Es un subjuego común a todas las versiones de RE4 donde llevaremos a Ada con la finalidad de conseguir 5 muestras de la plaga. Aparecemos en la entrada de la isla donde deberemos superar a todos los soldados para entrar en el laboratorio y conseguir las muestras. En este subjuego no se puede salvar la partida ya que es relativamente corto. En cambio, si morimos, reapareceremos en el último punto de control que hayamos alcanzado.

Se consigue del mismo modo que el Separate Ways, completando una vez el juego en cualquier modo de dificultad.



                                                        THE MERCENARIES


 

Se consegue del mismo modo que los demás subjuegos. La dinámica es sencilla: disponemos de dos minutos para acabar con el mayor número posible de enemigos antes de que el helicóptero venga a recogernos. Por el mapa habrá diversas bonificaciones de puntos o tiempo que nos permitirán alcanzar una mayor puntuación.

Al principio solo jugaremos con Leon, pero según vayamos consiguiendo 4 estrellas en la puntuación desbloquearemos a personajes con Wesker, Krausser o Hunk, cada uno con sus habilidades especiales y armamento característico.

GRÁFICOS

Uno de los puntos fuertes de RE4. El apartado técnico es espectacular hasta el punto de saber cómo explotar al límite el motor gráfico y las limitaciones de las consolas. El juego pone en pantalla escenarios con cantidades ingentes de polígonos y texturas de gran calidad movidos con una fluidez sorprendente.



Por otra parte las animaciones y las capturas de movimiento son de una calidad sorprendente como podemos ver en las luchas cuerpo a cuerpo que aparecen casi al final del juego, o en algo tan simple como recargar el rifle.





CONCLUSIÓN

Es un RE innovador que introduce muchos puntos nuevos a la saga y evita el estancamiento con lo que se agradece pero el guión se queda un poco flojo y además se hace hasta simple y repetitivo: ¿ Por qué siempre se cargan de un pepinazo al jefe final de turno?

Por lo que respecta a la jugabilidad hay que nombrar esa introducción del elemento shooter al juego que personalmente no estoy en contra de ello como muchos defensores de los primeros RE. Evidentemente no es cuestión que RE se convierta en un CoD pero síq ue es cierto que ese toque de acción le hacía falta a la saga. En contraposición, el hecho de ir todo el rato al inventario y no poder acceder rápidamente a las armas le resta versatilidad y dinamismo al juego ( me recuerda al templo del agua del ocarina y las malditas botas de hierro).

No puedo irme sin antes darle la enhorabuena al grandioso equipo de doblaje y a los encargados de documentarse. El interior de España tiene un mar, como no. El acento está muy bien conseguido, es más nosotros solemos usar la palabra gringo igual que en latinoamérica. Eso confirma la imagen que tenían y tal vez aún tienen de nosotros: a parte del "Jamón. toros, olé olé" no tienen ni puñetera idea de nada xD.

En fin, aun con estas cagadas, es un juegazo y se merece un hueco en nuestras estanterías.

Lo mejor:



  • Innovación
  • Motor gráfico y diseño artístico
  • Muchos extras

Lo Peor:

  • Guión flojainas
  • Doblaje y documentación.
  • El manejo no es todo lo bueno que podría haber sido.



  1. Resfriado común
  2. Gripe de la gorda
  3. T-Virus
  4. G-Virus
  5. La Plaga