La idea de un mundo de raros es crear un rincón donde hablar de series de tv, cine, anime, videojuegos y muchas cosas mas desde nuestro punto de vista, donde cada uno de vosotros pueda sentirse como en su casa, un homenaje a unas aficiones que forman parte de la vida de muchas personas…
Muchos nos ponemos nostálgicos cuando escuchamos la canción de un videojuego que en su día, por una cosa u otra nos marcó.
Es por eso que vamos a ir recopilando las mejores canciones, esos temas que todavía y a pesar el paso del tiempo, nos siguen poniendo la píel de gallina o los pelos de punta.
Sin duda podríamos empezar y no parar, pero poco a poco vamos a intentar crear una enorme recopilación con todas y cada una de las canciones que nos han hecho alguna vez soñar.
The Use of Meia – Alundra – PSX –
1998 – Kohei Tanaka
Soleil (Crusader of Centy
en América) es un action RPG para la consola Megadrive (Genesis)
desarrollado por Nextech en 1994, y que para muchos era el
contrapunto al Zelda de SNES.
HISTORIA
La historia nos presenta a
un chico que acaba de cumplir 14 años, edad en la que los chavales
empiezan a buscar aventuras, y que como regalo de cumpleaños recibe
por parte de su madre la espada y el escudo de su difunto padre, un
afamado héroe de Soleil. El rey, ante la edad de nuestro prota, da
permiso al chico para que inicie su entrenamiento en los campos de
Refesha, y es aqui donde comienza a prepararse para ser un soldado
como su padre, desconociendo por entonces que la oscuridad está
volviendo a reagruparse y los seres ocultos durante años entre las
sombras no se lo pondrán fácil.
Hasta aqui todo muy
"normal"... pero es que lo curioso del juego llega cuando
nuestro protagonista, visita a una pitonisa ambulante que se ha
establecido cerca de la ciudad. Después de mantener una mística
charla con ella, el chico se da cuenta de que ahora no entiende nada
de los que le dicen los seres humanos, pero por el contrario puede
entender perfectamente a plantas y animales.. Así que, si quiere
salvar el mundo, y en vista de que no puede hacerlo junto a personas,
¿qué hará? Pues si chavales, el niño encontrará entre los
animales a sus aliados para salvar al mundo.
Mira si tenéis tomates y lechuga!! Ya podéis hacer la ensalada!!
PERSONAJES
A lo largo del juego
aparecen ciertos personajes, con mayor o menor relevancia en la
trama. Tiene diferentes nombres según la versión que juguéis, pero
como yo a la que vicié como una perra fue a la española, y algunos
nombres se me quedaron grabaos a fuego, con los nombres españoles
son con los que me quedo:
Madre del protagonista:
bueno poco que explicar tiene este personaje. Es la mamá de nuestro
prota, y quien se encarga de dar al chico la espada y el escudo que
su padre le dejó en herencia al morir.
Pepe, Paco y Anita: este
grupo de tres son los mejores amigos del protagonista.
Luis: un joven que inicia
sus aventuras como héroe al principio del juego al haber superado
todas las pruebas como requisito.
Lucas: Es el entrenador
del campo de Rafflesia. Te va a dar los típicos trucos para saber
como se juega, algunos de ellos especialmente últiles y necesarios.
Maestro de espadas: Un
personaje relativamente importante ya que te enseña como lanzar la
espada, ataque que nos será sumamente útil a lo largo de la
aventura.
Adivina: Es una adivina
ambulante a la que visitas casi al inicio del juego. A partir de que
la visites, obtendrás el poder de hablar con plantas y animales,
pero perderas la capacidad de comunicación con los humanos.
Muy colorido todo.
LOS ANIMALES
Tintín: Es un perro (tu
perro!!) al cual consigues hablando con él fuera de tu casa cuando
consigues los poderes de la adivina. Su poder es que paraliza a los
enemigos.
Misi: Es una gata a la
cual puedes "alquilar" en la playa Anemona. No se puede
seleccionar, pero cuando has pagado por ella y la llevas en el
inventario, te devuelve la vida después de morir.
Moa: Es una avestruz que
consigues derrotando al Camaleón del desierto de Camelia. Por si
sola no hace nada, pero en combinación mejora la habilidad de
algunos animales.
León: Es un león (por el nombre no lo
adivinaríais ehhh ;D) de melena en llamas, que consigues en una
cárcel a las afueras del castillo de Fresia. Evidentemente con estas
premisas, quema enemigos.
Pigüi: Es un pingüino al que
rescatas de la Playa Anemona al carcarte al Calamar. Su habilidad es
que congela cosas.
Carlos: Es un guepardo. Le consigues
compitiendo con él en la aldea de los animales. El jodío se deja
sobornar por 50 monedas, porque de otro modo es IMPOSIBLE ganarle. Él
dobla tu velocidad.
Dinosaurio: Es un dinosaurio (no jodas
u_uU). Los consigues en el desierto de Camelia. Cruza zonas
peligrosas... de mar, de picos...
Dodo: Es un Dodo. Cuando lo
tienes equipado, los enemigos y objetos se pegan al lanzar la
espada.
Leviatán: Es un Leviatán. Para que te acompañe
tienes que ganarle. Su habilidad es que hace mas rapida la
espada. Mapache: Es un mapache y lo consigues después de
recuperar el habla con los humanos. Se transforma en ti para distraer
al enemigo.
Feli: Es una ardilla. Al llevarla contigo, puedes
lanzar la espada más lejos, y además rebota en las paredes.
Oruga:
Es una oruga y el personaje más inútil del juego. No hace nada
xDD
Mariposa: Es una mariposa. Cuando la llevas contigo puedes
controlar la espada una vez que la has lanzado.
Armi: Es un
armadillo. Cuando va contigo, puedes usarle como base para cruzar
zonas peligrosas.
Murciélago: Es un
murcielago al que puedes contratar en la aldea del desierto de
Camelia. Te hace invencible durante 10 segundos.
Huevo: Es un
huevo... Explota para causar daño a enemigos que aparecen en
pantalla.. Se alquila por 50 malines en la aldea de los
animales.
El que puso el nombre a los animales se quedó calvo.
COMBINACIONES
Siempre podemos llevar a
los animales de dos en dos, y si acertamos en la combinación de
nuestros acompañantes, podemos obtener beneficios o ataque
extra.
Moa + Tintin = refuerza la habilidad de Tintín. Moa
+ León = refuerza el ataque de León, y causa más daño a los
enemigos.
Moa + Pigüi = refuerza el ataque de Pìgüi y causa
más daño a los enemigos.
Moa + Carlos = triplica velocidad
de Carlos.
Moa + Leviatán = triplica velocidad de espada al
ser lanzada.
Moa + Feli = la espada sigue rebotando sin parar
de forma indefinida. Moa + Mariposa = sigue funcionando sin
parar de forma indefinida.
León + Pigüi = el ataque es más
poderoso y de mayor alcance.
León + Dodo = va quitando HP al
enemigo poco a poco.
Pigüi + Dodo = va quitando HP al enemigo
poco a poco.
Carlos + Dinosaurio = aumenta las capacidades del
Dinosaurio haciendo que se mueva más rápido.
Feli + Mariposa
= cuando lanzas la espada, ésta hará una especie de círculos en el
aire que puedes controlar en cierta medida.
A mi me gustan más los pepinos.
GRÁFICOS
Si nos ponemos en nuestro
pellejo de cuando salió el juego, la verdad es que para la época es
más que decente. Los escenarios son coloridos y muy vistosos. El
diseño de los personajes, aunque simple, cumple su labor con creces,
y a parte de, por ejemplo, distinguir a cada animal, tienen unos
rasgos muy graciosos que te hacen cogerle cierto cariño.
Las animaciones van acorde
con el resto del juego, y aunque no hay nada por lo que vayáis a
quedaros con la boca abierta, si que están suficientemente
conseguidas como para que no desentonen del resto del juego (por
ejemplo los lanzamientos de espada del protagonista, más aún cuando
fusionamos los poderes de dos animales).
Aqui vemos un crossover... Que alguien llame a Ash de Pueblo Paleta que se ha colegado un Caterpie.
MÚSICA Y SONIDO
Aunque puede que parezcan
algo repetitivas, las melodías le van que ni pintado al juego. Son
pegadizas y te animan muchísimo la partida. ¿La prueba de su
calidad? Que yo, después de que hace al menos 13 o 14 años que
jugué al juego, todavía puedo tararear las canciones ya que se me
han quedado metidas dentro para el fin de los días.
No hay demasiada variedad,
eso sí, pero si podéis haceros con la BSO del juego de algún modo,
no os vais a arrepentir. Todo buen jugón debería tenerla entre sus
clásicos.
El tema de los campos de entrenamiento de Rafflesia:
CURIOSIDADES
En una pantalla, si
miramos bien podemos ver a un colega muy amigo de Melkor tomando el
sol como un señor en una tumbona. ¿Le reconocéis?
Sonic dándolo todo.
En el desierto de Camelia,
podemos ver escrita la palabra "Atlus" con montoncitos de
arena.
¡¡¡¡Viva la publicidad subliminaaaaalllll!!!!
OPINIÓN PERSONAL
Aunque haya gente que no
lo conozca (¡¡pues ya estáis jugándolo!!) puesto que no tiene el
renombre de un Final Fantasy, un Dragon Quest, un Phantasy Star o un
Shining Force, el Soleil (también conocido como Crusader of Centy)
es posiblemente uno de los mejores RPGs de la generación de los
16-bits y uno de los pocos juegos que en su día le podían hacer una
mínima sombra al The Legend of Zelda: A Link to the Past de la Super
Nintendo (salvando las evidentes distancias).
No esperéis un argumento
con mil giros inesperados, porque es bastante sencillo en ese
aspecto, pero al juego no le hace falta, con lo que tiene triunfa de
sobra.
Con solo tres botones os
daréis cuenta de que ya no se hacen juegos como los de antes, que
enganchen, atrapen y te dejen un dulce sabor de boca aún después de
haberlo terminado, y todavía con el paso de los años tengáis ese
increíble sentimiento de felicidad cuando recordéis las horas
empleadas en ayudar a nuestro héroe a salvar el mundo.
El ingrediente secreto del pulpo a la gallega.
Lo Mejor:
Gráficamente, y
teniendo en cuenta de la época y generación que es, es muy
aceptable. Los decorados aunque son muy similares, son coloridos y
llamativos.
La música, muy
simple pero que le va al juego al pelo.
Hay puzzles típicos
de mover baldosas y demás que son la mar de entretenidos.
El juego engancha y
es uno de los mejores RPGs de la época y de los 3-4 mejores RPGs de
MegaDrive.
Llegó a España
traducido, y además bastante bien.
La crisis fomenta el pluriempleo. Después de rodar los Cazafantasmas estos bichos no tuvieron más remedio que prestarse a los videojuegos.
Lo Peor:
El planteamiento y el
argumento, en comparación con algunos RPGs, puede resultar
excesivamente simple.
Es muy fácil, así
que os lo váis a pasar muy rápido. Aunque la duración no es
pequeña, y menos si queréis conseguir todas las medallas de
entrenamiento, en su día os podría haber durado más, pero si ya
tenéis cierta práctica os va a resultar más rápido de pasar.
A ver... señores de
Atlus... señores de Sega.... señores de Nextech... ¿¿!!Donde
coño están las tetas!!??
Vamos chavales, a recoger cobre.
ALTERNATIVAS
Si ya os habéis pasado el Soleil, o si estáis pasándolo y queréis más porque os habéis ansiao vivos, también podéis (debéis) darle una oportunidad a otros grandes de MegaDrive como son: Shining Force II, Phantasy Star IV, Story of Thor, Light Crusader, WonderBoy in Monster World, Landstalker o Sword of Vermillion. (Si tuviese que hacer un ranking estaría jodida).
El eterno, increíble y todo poderoso, Shining Force 2.
Diseñador:
Richard Launius
Kevin Wilson
Editorial;
Edge Entertainment
Fantasy Flight
Año: 2005
Jugadores 1 − 8
4 jugadores recomendado
Tiempo: 3 a 4 horas
Edad mínima recomendada 12 años ( pero mejor a partir de 15)
Mecanica de juego: Cooperativa
Premios:
2006 Golden Geek Best Gamer's Board Game Nominee
Expansiones
Arkham Horror: La maldición del Faraón oscuro
Arkham Horror: El Horror de Dunwich
Arkham Horror: Innsmouth Horror
Arkham Horror: El Horror de Kingsport
Arkham Horror: el Horror de
Arkham Horror: La cabra negra de los bosques
Arkham Horror: El rey amarillo
Arkham Horror: El que acecha en el umbral
NUEVA SECCION
Esto es un mundo de raros y ¿Qué hay más raro que pasar una tarde con tus amigos tomando unas cerves echandose una partida a un juego de mesa antes de salir por ahi?
Los juegos de mesa, cartas, eurogames o como querais llamarlos son una afición muy sana, cuando juegas a ellos no te dan ganas de matar a padres con Katanas ni nada de eso....son juegos...y unos mas divertidos que otros, para comenzar una sección así he decidido hablar del rey de los juegos, eso si, os aviso: si vuestra idea es adentraros en el mundo de los eurogames y demás este no es el juego más indicado(probar algo más sencillo antes).
ARGUMENTO Y AMBIENTACIÓN
H. P Lovecraft fue un escritor que reanimó el genero del terror literario. Hasta entonces el miedo estaba basado en fasntasmas y demas, pero él hablaba de un miedo a los desconocido...a lo que escapaba de nuestro conocimiento, a sensaciones.
Así surgió su trabajo lleno de dioses primigenios que duermen en un profundo letargo y que de despertar traeran el ocaso del mundo, algo así como cuando despertabas a tus padres entrando borracho en casa.
Eso y aberraciones de otros mundos, seres amorfos interdimensionales, Yolas Berrocales y otros demonios, poblaban sus historias.
En Vitaldent a este tio no le aceptan
En ese mundo nos situa el juego, en la pútrida ciudad de Arkham con un tablero enorme y con unos componentes que te meten de lleno en ambiente, aunque las criaturas no son figuras sino sería carísimo (pero se pueden conseguir aparte si las quereis)
Da gusto ver un juego con unos contadores, cartas, y elementos tan currados y tan numerosos, llenos de ilustraciones y todos de muy buena calidad (a un desgraciado que se hace llamar amigo se le cayó un mini encima del tablero y ahi esta, perfecto!!)
COMO SE JUEGA
Olvidaos de todo lo que hayas oido sobre lo difícil que es jugar a Arkham Horror, lo que es difícil es ganar al juego que es muy hijoputa.
Pero en si el desarrollo es sencillo, tiene muchas reglas y matices, pero en el fondo son 4 cosas, como quien dice.
Todos los jugadores vamos contra el primigenioque toque un dios mu malo y con muy mala pinta que nos va a joder.
Y si...todos, he dicho todos, este juego se basa en cooperación.
El mamon de Ctulhu
Porque no hay un master que mueva a los malos, ni cosas así, aquí el juego es el que se mueve a si mismo mediante un mazo de cartos, que hará que pasen cosas, salgan monstruos infernales que ni la duquesa de Alba y el que nos complique la cosa....
El juego consiste en cerrar los portales interdimensionales que se abren en Arkham para evitar despertar a los dioses malos, cada partida cambia segun el dios contra el que haya que luchar, y por muchas partidas que juegues no jugaras ni una igual... es increible la gran diversidad de situaciones que nos encontraremos.
TURNO
Este es un ejemple de un turno, todos los jugadores haran en orden la primera fase, luego la segunda, etc.
0 MANTENIMIENTO
O lo que viene a ser prepararse segun tu objetivo de ese turno: si vas a ir a esquivar malos, subete la discrección, si vas a pelear potenciate la fuerza.
1 MUEVETE
Te mueves por la ciudad...tu objetivo dependiendo del momento sera llegar a un sitio determinado a cumplir una misión, a coger una pista o a cruzar un portal mágico, etc. Si por el camino no te encuentras ningun monstruo pues mejor.
2 PELEA POR TU VIDA
Si por el camino te encuentras un bichaco se acabó tu movimiento toca pelear o esquivar al bicho.Si peleas tendras primero que mantenerte cuerdo y eso es porque muchos de estos monstruos son más feos que Ivan Campo y minan la cordura de tu personaje, si tu personaje no se vuelve loco en la tirada de horror podreis batiros en duelo y tu utilizar tus armas o lo que lleves encima.
El Dni de un monstruo
Que pasa si....
CORDURA A 0 go to manicomio
RESISTENCIA 0 go to hospital
Si pierdes los dos a la vez el personaje es devorado...muere...desaparece...te tocará empezar de cero con otro personaje por gañan.
3 EVENTOS EN LA CITY
Cuando todos os habeis dado de hostias, pues dependiendo de donde esteis jugareis los eventos de esa localización.
Que estais en la universidad de Arkham pues cogeis una carta de ese barrio y leeis lo que pasa en la universidad (si, hay mazos de cada barrio), puede pasar de todo: que salga un bichaco, que te ataque uh monstruo, conozcas un aliado,que te encuentres pasta o pistas...de todo...
4 EVENTOS EN OTROS MUNDOS
En Arkham tendrás que cruzar los otros mundos, porque como ya os he comentado el objetivo es cerrar los portales cual sereno y para ello primero hay que cruzarlos...al cruzarlos viviremos autenticas situaciones pesadillescas durante varios turnos hasta que consigamos escapar
5 CARTA DE MITOS
Odiarás estas cartas
Aqui solo un jugador coge una carta y generalmente se lia...este mazo es el que hace posible que el juego se autojuegue contra nosotros.
Cada vez que se abre un portal, al dios oscuro le da subidón....cuando llega al nivel maximo de subidón se despierta el dios y aquí se lia.
Estas cartas juegan un evento(texto), abren un portal en un sitio(abajo a la izquierda) y mueven a los monstruos..(en este caso se mueven por blanco los monstruos con el simbolo "más" y por negro los de la luna)y si... generalmente te joden vivo.
COMPONENTES
1 libro de reglas
1 tablero de juego
1 indicador de jugador inicial
5 dados
16 hojas de Investigador
16 indicadores de Investigador
16 peanas de plástico para los investigadores
196 fichas de estado para los investigadores
56 fichas de Dinero
34 fichas de Cordura (10 “treses” y 24 “unos”)
34 fichas de Resistencia (10 “treses” y 24 “unos”)
48 fichas de Pista
24 reguladores de Habilidad
189 cartas de Investigador
44 Objetos comunes
39 Objetos únicos
40 Hechizos
20 Habilidades
Hace falta espacio...
11 Aliados
35 cartas Especiales
8 Anticipos
8 Pertenencias a la Logia del Crepúsculo de Plata
8 Préstamos bancarios
8 cartas de Bendición/Maldición
3 cartas de Comisario
8 hojas de Primigenio
20 fichas de Perdición
179 cartas de Primigenio
63 cartas de Localización
67 cartas de Mitos
49 cartas de Portal
60 indicadores de Monstruo
16 indicadores de Portal
3 indicadores de Actividad
3 indicadores de Explorado
1 indicador para el medidor de Terror
6 indicadores de Cerrado
LO MEJOR
Cada partida es única
La tensión y estrés que pueden provocar ciertos momentos
La ambientación y maquetado
LO PEOR
Las partidas son largas (que no pesadas) y por eso no vale para todas las situaciones (de las 3 horas no baja)
Necesitarás bastante espacio para jugar
VALORACION
1 Parchis, el jeugo más estupido que se recuerda
2 Trivial, siempre gana el mismo empollón cansino
3 Magic, si ese juego que te hizo odiar a "pontuelnombre" de tu clase
4 El mítico Heroquest 5 Primigenios mamones que te quieren petar...
Bueno bueno chavalotes y
chavalotas, estamos encima del verano o el verano encima nuestra
porque hace un calor de pelotas, y como no, tenemos unos cuantos
estrenos de Anime para poder pasar las vacaciones de verano como unos
buenos frikis otakus: DELANTE DEL ORDENADOR. Ya llevamos un mínimo de capitulos, por lo que estamos en disposición de valorar un poquito lo que nos han presentado... Así que, por si no
habéis visto nada aún, aquí os dejamos, como en las anteriores
estaciones, nuestras propuestas para pasar un verano fresquito (o
acalorado según la cantidad de tetas por segundo que salgan en la
pantalla ;D).
SWORD ART ONLINE
Sinopsis: Sword Art Online es un popular MMORPG, pero tiene una pega: nadie puede salir de él, y si palmas dentro, palmas también en la vida real, divertido, ¿verdad? Pues Kirito, el protagonista, está dispuesto a llegar a lo más alto y acabar con el jefe final, ya que se ha propuesto salir del juego y no va a parar hasta conseguirlo. Contenido: Aventura, Fantasía, Acción Fecha de estreno: 7 de Julio de 2012 Opinión: Probablemente sea la serie del verano. De momento no tiene ni una pega, engancha desde el principio y es fuerte en prácticamente todos sus puntos: diseño de personajes, trama, etc. Si os gustaron series como .hack o Accel World esta os gustará, puesto que aunque no son comparables en su totalidad, si que guardan ciertas similitudes para enganchar a todos y todas.
HAGURE YUUSHA NO ESTETICA
Sinopsis: Akatsuki es un héroe que vuelve a su mundo después de ganarse un nombre en el mundo de Areizaado. Hasta aqui todo correcto... el problema es que en su camino de vuelta se ha traído un souvenir muy peligroso: a la hija del rey demonio de Areizaado... Los problemas están servidos chavales... Contenido: Fantasía, Acción, Tetilla Fecha de estreno: 6 de Julio de 2012 Opinión: He estado a punto de no poner opinión y dejar solo la foto de abajo, que habla por si sola... Pero bueno... La verdad es que la serie es divertida.. Aunque tiene premisas muy típicas, la verdad es que engancha bastante.. Los diseños son buenos, tiene acción y tiene potencial para entretener mucho durante este verano... y... y... QUE COJONES SALEN PEZONES!
Una imagen vale más que mil palabras...
LA STORIA DELLA ARCANA
FAMIGLIA
Sinopsis: Papa Mondo, el patriarca de una poderosa organización, la Arcana Famiglia, ha decidido que es hora de retirarse. Podría seleccionar a su sucesor a dedo, pero esto es anime damas y caballeros, y para hacer el más dificil todavía, ha decidido que el siguiente lider será elegido mediante un torneo denominado "Arcana Duello". El ganador, además del poder, se lleva el premio gordo: la mano en matrimonio de Felicita, la hija de Papa Mondo. Contenido: Acción, Romance Fecha de estreno: 1 de Julio de 2012 Opinión: Otro de los éxitos de la temporada... Parecía antes de verlo que iba a ser uno más pero la verdad es que me ha sorprendido gratamente. Aunque no tiene mucha chicha, un torneo como puede haber en otro anime, los personajes son interesantes y este también tiene muy buenos diseños y animación.
NATSUYUKI RENDEZVOUS
Sinopsis: Basado en un manga de Haruka Kawachi nos cuenta el curioso triángulo que forman Rokka una jóven viuda dueña de una floristería, Hazuki un chico que decide trabajar en el negocio porque se ha enamorado de ella a primera vista y Shimao, el espíritu del difunto marido de Rokka. Contenido: Drama, Romance, Sobrenatural. Fecha de estreno: 5 de Julio de 2012 Opinión: Bueno todo no iba a ser acción, ¿no? Pues entre las series "pastelosas", esta me ha llamado muchísimo la atención, por su originalidad y lo bien llevada que está... La verdad es que hemos visto muchos triángulos amorosos pero este sin duda es bastante llamativo.. Aunque solo sea por curiosidad de como va a avanzar la cosa querréis ir viendo más y más.
Y además, películas:
BLOOD-C: The Last Dark
Berserk Ougon Jidai-Hen
II: Doldrey No Kouryaku
Y en breve, no os podéis perder porque estamos deseando verla:
Ookami Kodomo No Ame To
Yuki
Sinopsis: Hana tiene 19 años y se ha enamorado de un tipo increíble... lo cual sería lo más normal del mundo, si no fuese porque el tipo en concreto es un hombre lobo. El amor hace aparición y Hana y el hombre lobo se casan y tienen dos preciosos niños, Yuki y Ame, los cuales son mitad humano mitad lobo. Cuando el marido de Hana fallece, ésta decide mudarse de la ciudad a un tranquilo pueblo y vivir una vida feliz para ella y sus dos pequeñajos. Contenido: Fantasia Fecha de estreno: 21 de Julio Opinión: La película aún no ha salido pero viendo el trailer y de quién es (Mamoru Hosoda - La chica que viajaba en el tiempo y Summer Wars y del estudio MadHouse - Perfect Blue, Lodoss War, Trigun, Paranoia Agente y un larguísimo etc) tiene que ser buena casi seguro. Además, ha sido licenciada en España, por lo que para los que no disfruten de las voces en versión original, saldrá doblada.
Y a continuación, porque
hay todavía mucho más y para todos los gustos, os dejamos el cartel
con tooooda la temporada al completo.
Resident
Evil 3: Nemesis (Biohazard 3: Last Escape-
バイオハザード3 ラストエスケープBaiohazādo
Surī Rasuto Esukēpu)es
un videojuego de survival horror desarollado y distribuído por
Capcom, que apareció por primera vez en Septiembre de 1999 para
PlayStation.
HISTORIA
La historia de este RE
podríamos decir que consta de dos partes. La primera, que acontece
24 horas antes de todo lo ocurrido en Resident Evil 2, cuando seremos
testigos del primer brote del Virus-T en Raccoon City, y la segunda,
dos días después del desenlace de Resident Evil 2.
En esta ocasión, como en
el primer Resident Evil, nos metemos en el papel de Jill Valentine,
quien se ha quedado encerrada en Raccoon City justo en el momento del
brote en la ciudad el Virus-T.
Tendremos una auténtica
carrera contrareloj cuando para Jill todo sean inconvenientes. Por un
lado se encuentra ante el problema de que nadie cree lo que han
contado a la salida de la mansión y todo lo que allí han
encontrado, por lo que su lucha contra la Corporación Umbrella no
cuenta con aliados en la policía de Raccoon City.
Por si esto no fuese
suficiente, Jill queda encerrada en medio de la ciudad cuando esta se
encuentra “Onfayer” y empieza a estar atestada de zombies
(sinceramente no es por defender a gente podrida e infectada, (pero
no les puedo culpar porque yo soy de su opinión: Jill está pa´
comérsela....)
y le resulta completamente viajar a Europa para desenmascarar a
Umbrella junto a Chris, Rebeca y Barry.
Pero cágate lorito, que
si pensabas que los problemas de Jill se acaban con muertos sedientos
de “canne” sabrosa y jugosa, la trama se complica cuando aparece
ya la repolla de las armas de destrucción bio-genéticas y que da el
sobretítulo a este juego: NEMESIS☣.
¿Y qué coño es NEMESIS?
Pues muy fácil chavalotes y chavalotas, NEMESIS☣ es un armario
empotrado, un arma bio-orgánica, creada por Umbrella como un nuevo
prototipo de Tyrant, para eliminar a todos los S.T.A.R.S. y así
conseguir que cierren el pico y no salgan a la luz todos sus
experimentos y tejemanejes.... Vamos que Jill está bien jodida vaya.
Con este panorama, y
pensando que no puede pasar nada peor, Jill Valentine deberá
arreglárselas para sobrevivir a una Raccoon City infestada de
zombies y criaturas infernales, no caer en las terribles y
gigantescas garras de NEMESIS y encima de todo, salir lo
suficientemente rápido de la ciudad como para que el gobierno de
EEUU no se la lleve por delante junto al resto de Raccon City con un
misil nuclear (un momento, ¡¿qué está todo jodido?! No paaaasaaaa
nadaaaa chavalessss, bombita por aquí y todos a tomar por cul...).
En estas circunstancias no
sobreviviría ni McGiver en un Leroy Merlin, pero Jill es mucha Jill,
y nada ni nadie la va a detener.
Disculpe señora, ¿¿tiene un momento para Jesús??
PERSONAJES (guarnin, puede
contener trozos de Spoilers)
Jill Valentine: Jill es
miembro de los S.T.A.R.S. y una de las supervivientes de lo ocurrido
en la mansión del primer juego. Cuando tras estos acontecimientos,
Jill decide viajar a Europa junto a Chris para desenmascarar de forma
definitiva a Umbrella, se ve repentinamente metida en medio de un
brote del Virus-T en Raccoon City, convirtiendo a todos los
habitantes en zombies, y dejándola encerrada en medio del caos.
NEMESIS: incluyo a Nemesis
como personaje y como enemigo, ya que tiene un papel muy importante
en el juego como para limitarlo a una u otra cosa. ÉL es de hecho el
enemigo principal de este juego. NEMESIS es una modificación del
Tyrant que vimos sin ir más lejos en Resident Evil 2 y una de las
armas más fuertes de Umbrella Corp.
Sus características
físicas son una cara preciosisisisima marcada por las cicatrices,
una altura por encima de un humano normal, una gabardina larga negra
y unas botas enormes.
Tiene tentáculos (que se
lo digan a Barry... ja ja ja ja) que usa como peligrosa arma, y posee
más inteligencia que un zombie normal, además de poder recurrir al
uso de armas (bazooka).
Su función principal es
la de eliminar a todos los miembros de S.T.A.R.S. Aparecerá a lo
largo del juego en diferentes ocasiones, pero aunque consigáis
abatirle no podréis acabar con él ya que forma parte de la trama.
Brad Vickers: un cagón,
también miembro de S.T.A.R.S. Aparece por primera vez en el primer
Resident Evil (aunque no de forma presencial ya que le oímos pero no
le vemos) como piloto del helicóptero que transporta al equipo
Alpha. En Resident Evil 3 le vemos huyendo por las calles de Raccoon
City, y con un temor espantoso a “algo” que le sigue
incesantemente (nuestro colegón NEME). Finalmente NEMESIS le
encuentra y le atraviesa la cabeza con un tentáculo, algo que además
de producir gran dolor de cabeza a Brad, le causa la muerte.
Carlos Oliveira: miembro
de la U.B.C.S. (Umbrella Biohazard Countermeasure Service). Es un
mercenario completamente ajeno a las oscuras conspiraciones de
Umbrella, cuya única misión en Raccoon City era la de salvar
civiles junto al resto de su equipo, hasta que el brote del Virus-T
provoca la aniquilación de su equipo, y el inicio de su lucha por
sobrevivir. Conoce a Jill a lo largo del juego y decide hacer alianza
con ella con el fin de poder salir de la ciudad con vida.
Nicholai Ginovaef: es el
líder de la U.B.C.S. Y el encargado de recopilar información del
proyecto NEMESIS, a cualquier precio, incluido el de asesinar a
miembros de su propio equipo si eso suponía salvaguardar el fin de
la misión.
Mikhail Victor: teniente
de la U.B.C.S. Acribillan a todos sus hombres durante la misión de
rescate de civiles en Raccoon City, misión en la que resulta
gravemente herido, lo cual le deja en un estado pésimo, pero es una
pieza fundamental para, en la escena del tranvía, sacrificar su
propia vida para salvar la de Jill cuando NEMESIS la persigue.
Carlos -"Aceite"- de Oliveira posando de una forma mu masculina
ENEMIGOS
①. NEMESIS: el enemigo
más potente del juego. Tendremos diferentes encontronazos con él
durante el juego que nos harán pasarlas canutas y gastar munición o
suela (recomiendo abatirle para conseguir todas las armas).
Tiene diferentes formas a
lo largo de su mutación, a cual más dañina, mortífera y
asquerosa, que se van activando según avanza la trama del juego, con
los daños que va recibiendo NEMESIS.
Las formas son en total
cuatro:
Forma normal: con la
cual le conocemos y que le otorga cierta “humanidad”. Además de
utilizar sus tentáculos, su gran inteligencia le hace evaluar la
situación de forma estratégica y le otorga la capacidad de
utilizar armas cuerpo a cuerpo (cuchillos) o de fuego (lanzacohetes
o pistolas).
Forma cautelosa:
cuando Nemesis comienza a recibir daños y su armadura ya no es
suficiente, podríamos decir que entra en una fase de “alerta”,
utilizando sus tentáculos como forma de defensa o ataque.
Forma secundaria:
Nemesis accede a esta forma cuando los daños ya son considerables y
debido a ello pierde parte de su estabilidad. Se vuelve un ser mucho
más violento y desatado si cabe y el rango de ataque de sus
tentáculos se vuelve mayor, así como se ve reducida su
sensibilidad al dolor.
Forma terciaria: es
una forma completamente diferente a las anteriores. Se produce
cuando, durante la trama y debido a los grandes daños que sufre,
Nemesis pierde su cabeza (literalmente) lo que provoca que pierda
toda capacidad de raciocinio y se mueva por la única meta de
alimentase y sobrevivir, dejando de lado su misión.
②. Zombies: los
auténticos clásicos. Habitantes de Raccoon City que han sido
infectados por el Virus-T (propagación o mordisquito sensuar).
③. Hunter Beta: Los
Hunter ya habían aparecido en Resident Evil, pero esta vez son más
hijosdeputacabrones, y además al ser modificaciones genéticas cada
vez poseen más habilidades de combate como la de esquivar balas.
④. Hunter Gamma: como el
Hunter Beta pero en este caso con forma de anfibio gigante (como una
rana mu fea a dos patas). Son muy fuertes y además pueden tragar al
enemigo de un bocao, o decapitarle con sus enormes garas.
⑤. Perros Zombie: otro
clásico del juego, perros mutados por el Virus-T.
⑥. Cerberos: también
son perros zombies pero en este caso han sido mutados geneticamente y
creados a propósito como armas.
⑦. Cuervos: los enemigos
más débiles del juego y puede que de la saga. No merece la pena que
les prestes atención, ya que joden pero por suerte son muy poco
dañinos.
⑧. Drain Deimos: una
especie de cucaracha, pulga o insecto asqueroso a muerte gigante,
cuyas garras cortan todo lo que hay a su paso (a parte de que dan
puto asco).
⑨. Brain Sucker:
parecidos a los Drain Deimos aunque más fuertes, estos a parte de
dar asco encima son desagradecidos y te escupen veneno.
⑩. Gravedigger: gusanos
afectados por el Virus-T. Son de gran tamaño y su dificultad reside
en que, como su nombre indica, escarban bajo tierra por donde se
desplazan y salen a la superficie.
⑪. Sliding Worm: son las
crias del Gravedigger y su poder de destrucción y tamaño es
infinitamente menor al de papá y mamá.
⑫. Arañas Gigantes: si
os dan asco las arañas como a mi estás jodidos. Como su nombre
indica son arañas que al contacto con el Virus-T han sufrido una
mutación aumentando su tamaño enormemente.
Aqui tenemos las fotos de la primera comunión de Belén Estéban
ARMAMENTO
Cuchillo: útil para
ahorrar algunas balas con enemigos menores pero muy débil cuando los
enemigos empiezan a ser algo fuertes. Si no se te da bien manejarlo
te va a costar algún disgusto y lo que ahorras en balas lo gastas en
vida.
Pistola M92F:
la pistola básica del juego, posiblemente sea el arma que más vayas
a utilizar.
Pistola Sigpro SP2009: una
pistola muy básica también, la llevan los mercenarios.
Escopeta Benelli M3S: la
clásica escopeta de los juegos. Su daño es mayor que la de la
pistola común y es un recurso muy útil para acabar con los enemigos
más rápido y necesaria para eliminar a enemigos fuertes.
Revolver S&W M629C:
ese es su nombre técnico pero yo siempre la he llamado “la
Magnum”. Tiene muchísima potencia (pero siempre escasean las
balas) y es un recurso fácil cuando estás agobiado y tienes el
corazón a punto de estallar.
Lanzagranadas HK-P: pues
que os voy a contar, para hacer ataques de largo alcance o eliminar a
varios enemigos grandes, puede lanzar cuatro tipo de granadas
diferentes que iréis encontrando (normales, congelantes, ígneas o
de ácido).
Lanzaminas E: es un arma
lenta pero cuenta con la ventaja de que tiene autobúsqueda. Yo
sinceramente no la utilicé apenas.
Rifle de Asalto M4A1: lo
bueno es que tiene función automática y puede descargar una ráfaga
constante de balas (aunque se gasta la munición muy rápido claro
está).
Pistola ST1 Eagle 6,0: la
pistola de “IKEA” te la tienes que montar tu mismo como el Rifle
M37. Más potente que la pistola normal y con mira telescópica.
Rifle M37: otra arma de
hagaselo usted mismo (y no me estoy refiriendo a guarradas joder), es
más potente que la M3S pero también hay que conseguir las dos
piezas de las que consta y montarla (y para ello hay que tumbar a
NEMESIS ;DDDDD).
Ametralladora: el gatling
de tola vida. Dispara muchas balas a la vez y por ello es un arma de
mucha potencia. Se consigue en el minjuego de los mercenarios.
Lanzacohetes M66: es el
arma más potente del juego. De un disparo derriba a CUALQUIER
enemigo.
GRÁFICOS
Gráficamente RE3 no es un
juego revolucionario con respecto a sus predecesores (de hecho no es
hasta el 4 cuando vemos un cambio abismal), pero evidentemente mejora
al 2 y al 1. Los escenarios son muy parecidos a los que hemos podido
encontrarnos en Resident Evil 2, lo cual también tiene su lógica
puesto que estamos en la misma ciudad, y además cronológicamente
los juegos son prácticamente paralelos, puesto que no variar
demasiado la ciudad gráficamente era necesario para meternos mejor
en situación. No esperéis grandes cambios gráficos porque en ese
aspecto RE3 es sumamente continuista, algo que tampoco nos importó
mucho en su día, y que con el paso del tiempo, al rejugarlo, a pesar
de las evidencias mejoras técnicas, nos enseña que en su día los
Resident Evil eran juegos que aprovechaban bien la potencia de las
consolas donde aparecían.
En mi opinión, donde peor
parado queda el juego es en su versión de GameCube, más aún cuando
vemos las versiones de Resident Evil 1 y el Resident Evil Zero, que
nos demuestran que podían haber hecho un juego mucho más rico, y no
una simple conversión directa.
No voy a hacer coñas ni voy a decir que ese bicho parece un ojete... No lo pienso ni mencionar...
MÚSICA & SONIDO
Como en todo buen Resident
Evil la música y los efectos de sonidos tienen un papel importante
en el juego, ya que ayudan a crear una atmósfera única y tenebrosa,
y eso, para un Survival Horror, es muy importante. En este caso la
música también sigue la esencia de los anteriores títulos, por lo
que ayuda perfectamente a crear canguele general, pero donde más
cumple con su papel es en los efectos de sonido...
Hay momentos del juego en
los que la música baja y escucharéis un “S.T.A.R.S.”.... es
momento de correr, porque eso significa que NEMESIS está cerca y
puedo aparecer en cualquier parte... detrás vuestra, delante (que
vicioso es el cabrón xD) o incluso atravesando puertas y paredes
(como se nota que no paga él los decorados, maldito bastardo).
Solo le habría quedado
estar doblado al castellano para ser perfecto... (algo que ha costado
años y años y títulos y títulos pero que vamos a conseguir con el
Resident Evil 6).
LOS PUZZLES, LA ACCIÓN Y
EL SISTEMA DE JUEGO
La saga nos tiene muy
acostumbrados a combinar los puzzles y la acción de manera acertada,
pero esta vez Capcom ha optado por dar mucha mayor importancia a la
acción, relevando los puzzles a un plano casi intrascendente. Con
respecto a juegos anteriores os van a parecer muy sencillos y
escasos, pero si por el contrario os gustaba más el apartado de la
acción, os vais a sentir recompensados, ya que RE3 es un gran
matamata zombies. Personalmente puede que lo único "negativo" por decirlo así del manejo, sea que la cámara a veces cambia bastante de perspectiva, y algunas no son todo lo cómodas que deberían para jugar.
Resident Evil 3 introduce
ciertas diferencias en la acción y en el sistema de juego, algunas
de ellas pilares de futuros títulos:
Movimientos: en este
título tendremos por primera vez la posibilidad de esquivar
enemigos (lo que te va a ahorrar mucha munición si tienes un mínimo
de habilidad).
Giro: Se introduce el
giro rápido de 180 grados.
Escaleras: Ahora
podemos subir las escaleras libremente, sin necesidad de presionar
el botones, y de este modo se integran mejor en el escenario y se
corta mucho menos la acción.
NEMESIS: este
cabronazo posee gran inteligencia artificial, y podremos cruzárnoslo
en diferentes partes del juego, y no estaremos seguros por el simple
hecho de cambiar de una habitación a otra, ya que atraviesa puertas
y paredes, y aunque le abatamos, volverá aparecer.
Modo de creación de
munición: siguiendo la estela de la mezcla de hierbas, en esta
ocasión podremos crear munición a partir de pólvora que iremos
encontrando por los escenarios, y que según combinemos, nos dará
un resultado u otro.
Interacción con el
entorno: deberemos utilizar piezas del escenario, como barriles de
gasolina o cargas de dinamita adheridas a la pared para hacer
ataques más poderosos y eliminar a un grupo grande de enemigos.
Selección de
personajes: a diferencia de Resident Evil 1 y Resident Evil 2, donde
podíamos elegir entre dos personajes desde el comienzo del juego,
en esta ocasión controlaremos a Jill y a Carlos Oliveira, pero no a
elección libre, sino que el manejo de personajes estará integrado
en la propia historia, y será la necesidad, y no nuestra elección,
la que nos dicte a que personaje debemos pedirnos.
Sistema de selección
de acción: posiblemente lo más novedoso de esta entrega, y es que
en determinados momentos del juego, la pantalla se pondrá en blanco
y nos darán a elegir dos opciones. De esta elección (la cual ha de
ser rápida porque tiene un tiempo límite) dependerá el devenir
del juego e incluso el final del mismo.
Unos gramillos por aqui, unos gramillos por alla y... tachán!!!
MINIJUEGO:The
Mercenaries – Operation Mad Jackal.
Es
necesario desbloquear el juego para poder acceder a é, pasándotelo
con Jill en cualquier dificultad de juego (normal o difícil).
En
este mini juego te dan la opción de elegir entre los miembros de la
UBCS, el sargento Nicholai, el teniente Mikhail o el mercenario
Carlos (cada cual con un inventario diferente) que deben realizar el
recorrido en una misión de entrenamiento, entre el Teleférico y el
Almacén, dos escenarios del juego principal, antes de que una bomba
que llevas encima te explote y te mande a freir espárragos... ¿El
problema? Que solo te han dado 2 minutos y ese tiempo es innecesario
para llegar a tu destino, por lo que debes ir cumpliendo una serie de
objetivos para conseguir tiempo o incluso sprays de vida o munición.
Estos objetivos son tan “sencillos” como eliminar a todo lo que
se ponga a tu paso (zombies, NEMESIS, cuervos, Hunters, etc) o salvar
a personajes del juego principal y supervivientes de Raccoon City.
Con una pinta de estar jugándose la vida de cojones...
TRAJES
ALTERNATIVOS
Uno
de los premios por pasarnos el juego, junto a los prólogos, son los
cambios de vestimenta. Y es que si queremos ver a Jill paseando por
Raccoon City con nuevos modelitos que realcen su maravilloso culo o
sus jugosos pechos, tendremos que acabar el juego en varias ocasiones
para desbloquearlos todos.
Vamos a ver... ¿¿con que fantasía vamos a patrocinar la... bueno la... cura contra el insomnio de esta noche??
EPÍLOGOS
Cada vez que terminemos la
partida en la dificultad “difícil” desbloquearemos un epílogo
hasta un total de 8. Estos epílogos, nos van contando lo que ha
sucedido con muchos personajes míticos tras acabar sus andaduras por
la saga (hasta el Resident Evil 3, claro...).
Pedo Bear aprueba esta foto.
MULTIPLATAFORMA
La plataforma donde más
éxito ha tenido Resident Evil 3 ha sido sin duda en PlayStation,
pero no debemos olvidar que Capcom decidió hacer el juego
multiplataforma, y también apareció en GameCube (23 de Enero del
2003 en Japón), PC (noviembre del 2000 en España) y Dreamcast (16
de Noviembre del 2000 en Japón). Además está disponible otra
versión que puede ser descargada desde PlayStation Store y que así
podáis disfrutarlo también en PSP y PlayStation 3.
Patitas ha crecido y se ha convertido en este puto ser repugnante.
CURIOSIDADES
La segunda parte de
las películas, Resident Evil: Apocalypse, está pasada en el juego.
Si bien es cierto que la trama la cogen como les sale los cojones,
si que tiene guiños y personajes a la saga y al juego muy buenos,
como por ejemplo el diseño de NEMESIS o la vestimenta de Jill (y la
actriz, Sienna está como un queso, y sino tenéis que verla en la
nueva película de RE, Resident Evil: Venganza con el traje de la
Jill de Resident Evil 5, espectacular...
Sienna... Sienna... lalalala
En la calle de los
cines hay un cartel que anuncia Resident Evil 4... (weno, Biohazard 4 más bien).
Bueno porque se que pone Biohazard sino cualquiera piensa que es la cuarta parte de "Fue a por trabajo y le comieron lo de abajo".
Como todo buen
producto, tiene multitud de Cosplay, algunos mejores que otros pero
oye... todos con su curro.
El cloroformo siempre es útil para ligar aunque la belleza no acompañe.
OPINIÓN PERSONAL
Resident Evil 3, como buen
Resident es una compra obligada y tenemos que estar siempre
agradecidos a Capcom por crear esta saga ya que sin duda es una de
las mejores, más completas, divertidas y carismáticas de la
historia.
Personalmente me parece
uno de los mejores títulos de la saga y sin duda ya no solo una joya
entre ellos, sino una grandísima obra en el mundo de los videojuegos
y un must have de todos los tiempos.
Su ambientación, lo
carismático de su personaje principal (todos los personajes del
universo Resident tienen una fuerte personalidad, pero entre ellos
puede que Jill sea la que más pechos tiene... joder! Digoooo
potencial coño, potencial!), la música que sigue la estela de
anteriores Resident Evil (y que siga así eternamente), NEMESIS que
es un puto crack (recuerdo casi acojonada que había veces que cuando
le escuchaba decir “S.T.A.R.S.” y sabía que iba a aparecer en
cualquier lao, me daba hasta taquicardia y tenía que apagar la
consola...), las armas, los escenarios, el minijuego, LOS TRAJES DE
JILL... TODO, hacen de Resident Evil 3 un J-U-E-G-A-Z-O con todas
sus letras, que hace que incluso, 13 años y dos generaciones
después, te den ganas de volver a encender la Play, pillártelo en
PC o descargártelo en PSN (ni de coña que yo soy pro XBOX pero
vosotros pequeños podéis hacerlo ¬¬) y volvértelo a jugar. Eso
si, compra gallumbos o bragas nuevas a la salud de Capcom, que los
vas a necesitar... :DDDDD
¡¡¡LARGA VIDA A
RESIDENT EVIL 3!!!
¡¡Señora!! ¿Dónde dice que le ponga la bombona de butano??