miércoles, 20 de junio de 2012

juego de tronos freak

Juego de tronos fue considerada hace poco como la mejor serie d ela historia, con valores de producción al estilo Señor de los anillos HBO dejó contenta a frikis y a los que desconociamosla serie de libros. Hay una enorme variedad de movidas freaks circulando por la red pero las que tienen que ver con la intro son mis favoritas... OPENING La intro de Game of thrones es mítica, con escucharla sabes que viene algo bueno... Pues hay gente que le da su toque a la intro o directamente la desguaza, aquí vemos un Mc que adapta su flow de manera mas que buena a la de la serie, esto mola


 


 Pero claro, habra gente que ama a Enya o Bjork, gente que se guarda se virginidad hasta que los elfos crucen en mar angosto(y no me refiero al estrecho) y que evidentemente morirá virgen para todos ellos este tema a lo Enya.


 


 Y si hablamos de vírgenes aqui estan estos colgados que me han hecho reirme un buen rato a pesar de que no me gustaria tenerles cerca...XD



 


 NO TODO SON INTROS

Portadas de revistas con mas razon que un santo, geniales apariciones de Ctulhu como dioses antiguos, puyas a la familia de piojos, o representaciones Lego de momentos de la serie...si, pa fliparlo...aquí teneis una muestra de lo que se puede encontrar por la web.


Yo prefiero a las modelos, pero esto tambien vale

La política no se libra de su ración...





Y como deciamos antes el guiñazo Lovecraftiano...




Si no sabeis que es esto, deberiais ver la serie






















lunes, 18 de junio de 2012

Usg Ishimura

En el Ishimura nadie puede oir tus gritos... con esta frase que ya tiene unos añitos presento uno de los escenarios más terroríficos que se hayan recorrido en ningun videojuego, la nave exavadora planetaria USG Ishimura...
Reconozco que he he pasado olimpicamente de mi idea de ir poco a poco fabricando una enciclopedia de personajes y lugares...
Así que para variar un poquito el blog hoy he decidido poner este emblema de los juegos de terror por cuyos pasillos me arrastré temblando de miedo en la piel  de Isaac Clarke el protagonista de Dead Space.



"Bienvenido empleado de la CEC a la USG Ishimura. La Ishimura es la primera nave de la clase Excava Planetas y ahora es la más antigua en servicio activo, con sesenta y dos años de servicio continuo. Posee el récord del mayor número de excavaciones planetarias, con treinta y cuatro a la fecha y el más alto peso de productos refinados con catorce mil millones de millones de kilotones y contando. Ya sea que te unas a nosotros a bordo de la Ishimura o refuerces a la fuerza laboral de extracción en la colonia, el capitán y la tripulación te damos la bienvenida y esperamos que tu estancia sea agradable. Concordance Extraction Corporation: 'Llevando a la Humanidad hacia el Futuro'." —Grabación de bienvenida reproducida automáticamente en el Hangar de carga de la USG Ishimura.


Historia del Ishimura

En un futuro lejano las cosas en el planeta se ponen chungas, la crisis del 2008 ya era historia y los humanos tras gochear en la tierra cual malas bestias en un bufet libre han dejado la tuerra seca, pero seca...
Y claro habra que sacar la energia de algun lado, así que tras mucho pensar y ver en que se equivocaron deciden arramplar con los planetas asteroides y demas con enormes naves excavadoras de planetas...(si, enteros....)

La Ishimura era la más grande de su estilo e iba por ahi pateando planetas cual Broly desatado hasta que en el planeta Aegis VII descubre la Esfigie roja...y entonces se lia...

Recorriendo la nave Nada más empezar nos metemos en la piel de Isaac Clarke (que asco de frase...) que es un ingeniero que forma parte del equipo de reparación que va a arreglar los problemas técnicos de la nave. La llegada al mastodonte que flota a la deriva en el espacio es acojonante y uno de los momentos cumbre de esta generación.









Una vez dentro de la nave nos encontraremos en una gigantesca estructura de enormes zonas abiertas, pero con estrechos y agobiantes pasillos donde la luz va y viene cual Nostromo en obras.
La sangre en marcos, puertas y suelos decora junto a las extremidades y muñones las habitaciones y estancias de las naves.
Si hay una palabra que defina bien lo que se siente al recorrer sus pasillos es TENSION.

La nave nos deparará grandes momentos y bestiales muertes...convirtiendose en un magnifico lugar para llevara veranear a tus suegros....

Que aun no has jugado a Dead space?? Y a que esperas...


A continuación video promocional a lo marina Dor del Usg con final Tarantiniano...

 

viernes, 15 de junio de 2012

Trailer Prometheus

Bueno ya va faltando menos para poder ver lo nuevo que ha parido Ridley Scott prometherus que en un principio iba para precuela de Alieny al final compartirá universo con esta saga.
Sé que lo que voy a decir suena a blasfemo uy a inculto de cine pero por mi que Ridley Scott debiía haber hecho ciencia ficción toda la vida y dejarse de otras historias...


Ay...Charlize..espero que a ti el alien no te pete...
Y es que el trailer que lleva dando vueltas ya un tiempo promete y mucho, disfrutarlo y mirar que
pintaza tiene....por cierto mirar el 0:42....bola de dragon!!!






Quizás sea un flipado pero el trailer tiene un aroma Alien que me ha enamorado y la secuencia de Noomi Rapace en bragas me recuerda poderosamente a la de Alien.

Ay Ridley que guarrete eres




miércoles, 13 de junio de 2012

Saga Sonic Parte 4:Niveles era Saturn, Dreaamcast y Game cube

Niveles era Saturn, Dreaamcast y Game cube





SONIC R


Saturn tenia potencia pero el Sonic Team no encontraba la manera de pasar a Sonic a las 3d, el personaje era muy rápido y los niveles tendrian que ser enormes.
Asi que Saturn se tuvo que contentar con Sonic R un juego de carreras(muy bueno, eso si) alocado, parecido a Mario Kart pero muy distinto y con toda la esencia de Sonic.
Atajos, un monton de trampas, habilidades personalizadas de cada personaje, secretos que encontrar...pero muy pocos circuitos.
No me importaria un nuevo sonic r siempre y cuando hubiera al menos 12 pistas.


Resort Island:
Una zona ambientada en una isla tropical. Con Lagos, Cascadas, islas y Montañas.

Radical City:
Ambientado en una ciudad, con multitud de carreteras, edificios y luces.



 Regal Ruin:
Ambientada en ruinas egipcias.

Reactive Factory:
Ambientada en una fábrica que está insertada en una ciudad.

Radiant Emerald:
Pista que está al principio bloqueada en el juego. Ambientado en un lugar en el espacio exterior


SONIC ADVENTURE


Llegaba Dreamcast el nuevo consolón de Sega y esta no queria repetir el fracaso de la Saturn, así que el catálogo de inicio debia ser brutal...lo fue...muchos juegazos y lo que siempre le faltó a las 32 bits un Sonic, llegaria d einicio y se convertiria en el juego más vendido de la Dreamcast.

El salto a las 3d fue muy bueno, el juego fue muy rápido pero jugable a pesar de pequeños fallitos con la cámara que hoy en dia si resultan insufribles pero entonces nos daba igual.


Recibió notas de escándalo y para mi es el mejor Sonic 3d de la historia...por que?
Sonic Team hizo algo que no pudo en otros Sonic y es que cada nivelñ tuviera chicha, que no fuera correr por correr...y consiguió el mejor elenco de fases de ningun Sonic, pñrobó ideas y no se limitó a hacerle un circuito a Sonic. Ademas metio a 5 personajes jugables(pero que hacian de secundarios que eran Tails, Knucles, Amy, Big y e-102) y un monton de rejugabilidad para que se hiciera largo.
Lo consiguió...descarga obligada...uno de los mejores plataformas de la historia.

1Emerald Coast

Rompedor nivel que nos dejaba a todos flipandolo. Sonic recorre una playa a toda velocidad mientras supera loopings y zonas de velocidad imposible, En un determinado momento nos dejará uno de los míticos momentos de la saga cuando una orca nos ataca.




2 Windy Valley

Y Sega seguia abriendonos la boca con otro nivel espectacular, para mi uno de los mejores del juego y eso que hay nivel. Es un nivel rápido de correr, en el que iremos por un valle minetras el viento nos jode la vida, tendremos una secuencia dentro de un tornado pero sin duda la mejor parte será despues cuando corremos por un camino en el cielo que en momentos desaparece y Sonic corre por el viento....espectacular




3 Casinopolis
Un casino en el que para conseguir la esmeralda del final tenias que amontonar 300 y pico rings metiendote en sus alcantarillas, jugando al pinball (uno era de Nights), vamos a lo ludopata desfasao.

4 Ice Cap
Curioso nivel que hereda ambientación del Sonic 3 y propone una jugabilidad lenta y precisa(ir saltando de estalactita a otra de atun....si lo se) y luego Sonic se pone chungo y se va con el rey a Baqueira mientras un alud lo persigue. Buen nivel y que varia con respecto a los anteriores.

5 Twinkle Park

Un parque de atracciones psicodélico en el que debemos robar un coche de choque para lanzarnos por una pista rapida, dando saltis y evitando a otros locos, luego cogeremos montañas rusas, seremos bola de bolos y tendremos que escalar un castillo para alcanzar la meta.


6 Speed Highway

Otra de las fases míticas de la saga, es la elegida por Sonic Generations como la mejor de este SA.
En ella conocemos lo que es la velocidad, una autopista infernal, helicopteros que nos sobrellevan, la policia persiguiendonos, y lo mejor la caida por la fachada del edificio cuesta abajo, que pued ser el mejor momento de este Sonic.




7 Red Mountain

No todo es correr en un Sonic (aunque en algunos juegos de la epoca decadente, vease después de estos que comento, se les olvidó). Este nivel es un volcan que iremos trepando mediante zonas de habilidad y alguna que otra zona rápida, con muchas plataformas.
Luego nuestro erizo se mete por el ojo...del volcan y se convierte en una carrera de trampas,lleno de fuego, lava, bolas de pinchos ...un gran nivel de plataformas. Y que música.


8 Sky Deck

Una autentica pesadilla de nivel, desarrolado en la nave de Robotnik. Tenia de todo, tramos 2d, zonas de escalas en las que esquivabas bombas, muchos saltos al vacio y cuando llegabas al techo de la nave esta empezaba a girara cambiando tu perspectiva y dejandote loco.
Muy dura de pasar pero como todas las fases de este Sonic con personalidad y grandes momentos

Sand Hill
 No es un mundo como tal, sino una bajada en snow pero por el desierto. Estaba bien, sin más.

9 Lost World

Mi nivel favorito de este juego.
Unas ruinas incas en las que Sonic corria por tubos llenos de trampas, invocaba a una serpienet enorme para salir de una habirtacion que se inundaba...o tenia que hacer puzles con espejos para iluminar una estancia mas negro que el culo un burro, huia de una piedra a lo Indiana Jones o caminaba por la pared en la parte final (genial esta parte). Hoy en dia Sega busca como sorprender en sus nuevos Sonic, menos correr y más nieveles como estos, no es tan dificil.




  Hot Shelter
No es un nivel de Sonic sino uno para Amy, Big o E-102

11 Final Egg

Nivel lento, lleno de trampas y enemigos, con cintas magnéticas y elevadores. El nivel es muy rollo estrella de la muerte y de hecho hay zonas que parecen sacadas de las peliculas de Lucas.
Buen nivel final no es inaccesible pero si dificil.




SONIC ADVENTURE 2



En Sonic adventure 2 habria dos grandes cambios, el primero es que no habia una única historia sino dos, la del equipo de Sonic y la del de Robotnik, cada uno con sus propias fases y Bosses.

El segundo gran cambio sería que habria fases que no eran de correr(Sonic y Shadow) sino que eran de disparos y saltos (Tails  y Robotnik en cada bando) y de localizacion de tesoros (Knucles y Rouge en cada bando)

Aparte de tener una banda sonora bestial este era el Sonic más largo que ha habido, incluia grandes novedades y la aparición de un tio tan carismático como Shadow (aunque Rouge no triunfó tanto).

En lo negativo se empezaba a ver una pequeña falta de ideas en los niveles de Sonic/Shadow, que eran demasiado de correr sin apenas zonas de habilidad, por lo que puedo decir que es el ultimo gran juego de Sonic ya que a partir de este esa falta de ideas daria lugar a juegos más mediocres y una gran decadencia  hasta su resurrección hace bien poco con las fases de dia de Sonic Unleashed y el excelente Sonic Colours que puso a Sonic en su sitio que es donde está ahora.


HERO STORY

No voy a comentar las fases que no son tipo Sonic ya que no tienen nada que ver con la saga.

1 City escape        SONIC

Espectacular fase que daba comienzo a SA2. Sonic se escapaba de un helicoptero del ejercito y comenzaba a escapara por una ciudad muy rollo San Francisco montado en una tabla de snow.
Tras esta parte vendrian zonas de saltos por medio de la ciudad, carreras por las fachadas y persecución final cn un camión.
Es una de las fases que forma parte de Sonic Generations y una de las mejores de toda la saga.

2 wild canyon      KNUCLES

3 Prison lane         TAILS

4 Metal Harbor     SONIC

Nivel muy rápido ambientado en una zona de portaaviones, lleno de loopings y saltos gigantescos, nos sobrevolaran los cazas.
Muy rápida y con muchos saltos de homing attack imoprescindibles para alcanzar el cohete.

5 Green Forest     SONIC

Nivel muy muy rápido, es la jungla que tambien recorrerá Shadow  pero con cambios. Halfpipe por los qe ir a toda pastilla, lianas y caminos alternativos pero poca habilidad necesaria.
alguna zona de saltos al final, pero resulta preocupante que solo haya que correr en este Sonic

6 Mushroom hill    KNUCLES

7 Mission street      TAILS

8 Aquatic mine       KNUCLES

9 Route 101          TAILS ( Carrera)

10 Hidden base     TAILS

11 Piramid Cave  SONIC

Muy buen nivel, es muy rápido pero hay que ser muy tecnico, esta lleno de carreras de anillos(eso de correr por el aire por filas de anillos consecutivos), barras para grindar, zonas en las que las puertas se cierran y mientras los fantasmas plagiados a la saga Mario dando por culo (literalmente, ver el video). Bonito y rápido.




12 Death chamber   KNUCLES

13 Eternal Engine          TAILS

14 Meteor Herd            KNUCLES

15 Crazy gadget     SONIC

Buen nivel, de mucha habilidad, como en clásicos de antaño Sonic tendra que ir activando distintas gravedades para pasar zonas. Habra muchos enemigos y zonas de andar boca abajo y tras escapar de los pasadizos de la estación espacial saldremos afuera a lo Dead space.
Muy buen nivel que exuige mucha habilidad.

16 Final rush      SONIC

Fase final, más mítica por el fondo con la tierra vista desde el espacio y la velocidad del nivel que por otr cosa. Sonic se tira todo el nivel grindando railes y haciendo homings attacks. es muy larga, veloz pero poco más.
Buen final perseguido por un alud de piedras de fuego.


DARK STORY







1 Iron gate            ROBOTNIK

2 Dry lagoon         ROUGE

3 Sand ocean        ROBOTNIK

4 radical highway  SHADOW

El primer nivel de Shadow nos muestra un personake muy parecido a Sonic pero mucho más chuleta, que va patinando por la vida en vez de correr.
El nivel empieza en lo alto del puente de San Francisco donde el fantasmón se pone a huir.
En cuanto a la fase en si, es un clonete de la Speed Highway, mucha velocidad, giros retorcidos, enemigos colocados estrategicamente para que les peten el cacas con homings attacks y una parte final mareante que si que mola.
Como he dicho antes, se les acababan las ideas a los amigos de Sonic team?

5 Egg Quarter       ROUGE

6 Lost Colony      ROBOTNIK

7 Weapons bed   ROBOTNIK

8 Security hall      ROUGE

9 White Jungle    SHADOW

Este nivel tiene unas curvas impresionantes...
si...pero no tan impresionantes como estas...
perdonar mi chorrada pero llevo semanas jugando a todos los sonic y de vez en cuando la cabra tiene que tirar al monte y poner otras cosas, que en Sonic no hay mujeres...XDDD

Bueno tras esta payasada, decir que para mi este nivel es un pajote, sin más, en su dia ver esto en movimiento y estar jugando tu te dejaba loco, ver como Shadow  corria cual Usain Bolt dopao por esos halfs con esa manera tan suya  por  una jungla llena de lianas y caidas al vacio mientras cae una lluvia del copón...

Si, solo es velocidad, pero es un gran nivel...aunque no tan grande como Megan Fox



10 Route 280       ROUGE (carrera)

11 Sky rail           SHADOW

Uno de los niveles más flojetes, no porfque sea malo, en absoluto todos los niveles de este juego es una delicia jugarlos porque Sonic/ Shadow reaccionan perfecto.
Pero es muy simple, el erizo más chulo desde que Genesis creo al azumbabue vba deslizando por un valle de montoñas desérticas por railes que le separan del abismo.
Los railes a partir de este Sonic cogerian mucho protagonismo pero seria en otros juegos donde de verdad aportarian novedades al juego, ya que aqui no son más que caminos prefijados por los que correr.

12 Mad space      ROUGE

13 Cosmic wall    ROBOTNIK

14 Final chase      SHADOW

Igual que la Final Rush de Sonic es una carrera en el espacio sobre railes. Es ligeramente más dificil quie la del erizo azul, ya que incluye unos poligonos que te atraen y por los que hay que trepar y unas pocas zonas de habilidad, pero en general son casi la misma fase.





SONIC HEROES

Dreamcast murió y Sega dijo que abandonaba la fabricación de consolas y que se volvía multiplataforma (vamos que se convertia en otra thrid party) y eso abria las puertas a que Sonic recorriese las plataformas de la competencia...
Este Sonic heroes fue el primero que no se jugó en una consola de Sega (de hecho salió para la Nintendo Gamecube y la Ps2) y se esperaba mucho...muchísimo de el...y fue un pequeño chasco.
El juego consistia en ir con grupos de 3 personajes con habilidades distintas recorriendo los escenarios enormes en los que habia trampas que solo podiamos esquivar eligiendo de lider en cada momento al heroe con la habilidad adecuada.
La idea fresca, la jugabilidad bastante buena...pero frik@s aquello no era un Sonic era algo parecido, buen juego, pero raro.
Eso si era largo porque tenias una historia con 4 grupos de heroes

- Sonic , Tails y Knucles
- Shadow, Rouge y Omega
- Amy rose, Cream y Big (vaya 3 subnormales juntos)
- Espio, Charmy y vector

Y cada uno tenia que recorrer el mismo nivel pero cada vez con un objetivo distinto (aunque algunos eran liladas como encontrar ranas o ir a comprar el pan...)resulta engañoso el numero de niveles, ya que los mundos solo tienen un acto pero estan agrupados de 2 en 2 con la misma temática y casi iguales. Es decir que en realidad son 7 mundos de 2 actos...como vereis Ocean Palace es exactamente igual a seaside hill, y despues de ocean palace hay un jefe  que sería como los  antaño jefes finales de mundo...asi que no es el Sonic más largo ni el más variado por mucho que le cambien el nombre a los actos para que lo parezca.
Empezaba la caida de Sonic del olimpo de los jugones a los juegos normalitos...

 01: Seaside Hill



Enorme nivel en el que se empiezan a apreciar los enormes cambios jugables que supone Sonic Heroes con respectoa la saga. Largo...pero largo....y bastante divertido.

02: Ocean Palace
El diseño se parece quiza en exceso a seaside hill, Los personajes van haciendo más cosas y la verdad es que el juego es novedosa.
El final con una enorme roca de pinchos siguiendonos es bastante espectacular

03: Grand Metropolis
Cambia el diseño de escenarios a una colorista ciudad robótica. No muy alla, empieza a flojear el diseño que es simplon y no está en la linea de los Sonic

los granos en la punta de la nariz siempre son los peores


 04: Power Plant
Sigue la estetica de Metropolis, es bastante dificil ya que hay muchos enemigos y muchos vuelos con Tails. La parte más emocionante es al final cuando la lava empieza a inundar una sala y hay que usar el vuelo de Tails para escapar.

05: Casino Park
Pinball en estado puro, mesas de pinball en las que hay que ir subiendo hasta llegar al final

06: Bingo Highway
Una pasada de fase, toma la estetica de la anterior pero esto es una carrera repidisima por psicodelicas zonas, mucha velocidad, partes de controlar a Sonic como una bola de pachininko y un soplo de aire fresco por ser distinta a las demas.





07: Rail Canyon

Descarada copia del sky rayl del Sonic adventure 2 (la ambientación parece reciclada con las montoñas Rocosas de fondo y el desierto abajo) y ya sabeis railes railes y algun combatillo. Flojete.

08: Bullet Station

la temática de cañonessigue pero el nivel mejora, montamos en trenes que llevan suministros a Eggman, hay una zona con una caida bestial en la que debemos ir esquivando objetos...
Interesante y divertido.

09: Frog Forest
Bonito nivel, es un bosque en el que habitan ranas de chernobyl que aunque no se pueden chupar como Homer hacia para fliparlo cuando nos acercamos hacen que llueva, y al llover el bosque crece y el nivel continua.
Tiene bastantes parecidas con las junglas del Sonic adventure 2 pero tiene suficiente personalidad para no llevarse un capón.


Shadow y su crew


10: Lost Jungle
Continua con la estética, pero aparecen las ranas negras que generan tormentas muy peligrosas...se cambian las esteticas por zonas mas húmedas y un rio. Al final del nivel tenemos un momentazo con un megacocodrilo hijo puta saltando detras nuestra con la boquita abierta.

11: Hang Castle

Recorremos las murallas de un castillo medieval, lleno de fantasmas, calabazas y antorchas...ambientación de miedo para uno de esos niveles que nos dan una idea de lo bueno que hubiera sido Sonic heroes si no fuera tan repetitivo.
Este mundo es fresco, rápido, con momentos muy intersantes(te recorres el escenario del lado bueno y del reves) con una gran música.
En una parte del escenario al ver una estatua gigante de Eggman Sonic se casca esto, ojito con Sonic que va en pelotas y se permite juzgar a la peña " Mirar esa estatua, Eggman tiene verdaderos problemas"
Por Alá Sonic se llama Eggman...la estatua es lo de menos, cambiarle el nombre o algo...

Team Gañan.....


12: Mystic Mansion

la continuación del mundo macabro es ahora dentro del castillo, abriendo puertas luchando contra armaduras fantasmales y subiendose en vagonetas a lo Indiana jones.
Final psicodélico (que setas os comisteis Sonic Team?) lleno de luces y destellos a lo Ibiza.

13: Egg Fleet

Ya empieza a oler eso de que el último mundo sea siempre en la flota de Eggman, pero bueno, será que los del Sonic team en esta época no daban para más.
Ir de nave en nave, con las nubes debajo como en los otros Sonic 3d tiene su gracieta pero bueno...

14: Final Fortress

Nuestros colegas se metian de lleno en el interior de la base mientras un tormenton con rayos se les venia encima.
Muchas barras para que Sonic hiciera su tornado, robots a cascoporro para que Knucles se desfogara a gusto y dejara de perseguir adolescentes y saltos que le ponian a Tails sus cuatro testículos en el cuello (si tiene dos colas...tendra cuatro...digo yo)
Así acabo este extraño Sonic heroes


Y EN EL SIGUIENTE ESPECIAL DE LA SAGA SONIC!!!


En breves la quinta parte de mi estudio de la saga, con los niveles de la actual generación, Sonic tocando fondo y su posterior resurgimiento hasta el Sonic generations y vuelta a la cumbre










martes, 12 de junio de 2012

Análisis Trials evolution

ficha tecnica
Desarrolla: Red Lynx
Género: Conducción
Lanzamiento: ya disponible
Plataforma: 360
Idioma : Español
Precio: 12 euros



Tu moto se encuentra en una rampa de madera con un ángulo del copón, abajo hay barriles que explotan tienes que dar un acelerón para llegar a una plataforma que está a seis metros antes de dar un looping mientras un temazo nu metal se mezcla con el grito de tu motorista...eso...eso es Trials.

El primero dejó a la peña loca, nadie le esperaba y de repente era un imprescindible, la vida del juego se hacia infinita con el editor de escenarios y Trials se convirtió en leyenda...como Terminator los motoristas locos de Trials han vuelto.

Muevete nena


El motivo del éxito de esta saga es basicamente que es un juego muy simple pero tremendamente complejo. Quitar ese careto de sorpresa, no he dicho nada raro, bueno...ahora no...que desde que nací hace unos años si que he dejado perlitas...
A lo que vamos, el juego es un 2d la moto avanza de izquierda a derecha, gatillo izquierdo para frenar, gatillo derecho para acelerar y el analogico para mover el cuerpo del motorista...más simple que el mecanismo un botijo...pero la gracia es lo de mover el peso del cuerpo del menda.
Porque si aceleras a tope y llevas el cuerpo echado hacia atrás lo más seguro es que acabes con la cabeza abierta tras irte hacia atras, y si llevas el cuerpo echado hacia delante se te vaya de morros....
saber moverte para poder subir una cuesta, para equilibrar una caida o estabilizarte lo es todo...y la capacidad de aprender y la curva de dificultad del juego es tan buena que te veras haciendo tramos que cualquiera consideraria imposible....

Esto si que son curvas


Y eso que al principio el juego no te exige nada


El modo carrera se divide en grupos de pruebas por dificultades que te exigen un numero de medallas para poder ir desbloqueando otros. Siguiendo con la curva...al principio son faciles te vas haciendo con el control, empiezas a sacar oros y te crees el rey del mambo..."ey que aqui está Melkor, que se me da de lujo, que soy Dios..."y entonces llegan los niveles dificiles y expertos y el juego te meta un hostión que ni los de Son Gohan cabreado...

Lo que hace la gente por conseguir un curro

Y ahi es cuando dices...ay mamoncete...que me estas pidiendo ahora? en un salto imposible o una zona ultra chunga...lo intentas de una manera y mueres, lo intentas de otra y mueres...mueres...mueres...mueres...
Y de repente lo pasas, oyes el sonido de checkpoint alcanzado y te encuentras con otra puta prueba...Y antes de quemar la consola y convertirte en un nuevo loco más en esta jungla...respiras y tras varios intentos...joder...lo has hecho!!
En ese momento si, ya sabes jugar a Trials lo de antes es una mentira como cuando te pregunta tu novia si esta gorda y pesa 92 kilos y le dices que no...






Enganchados a sus modos/logros

Y ahora que sabes jugar te dedicas a sacar esos oros que implican no fallar, o buscar a las puñeteeras ardillas (escondidas por todo el juego con muy mala uva) porque si hay algo bien pensado en este Trails son los logros.
El modo historia esta bien y el multi e internet le dan vida, pero el pique te lo dan los logros y las dichosas medallas.
Estan bien pensados y nos hacen jugar de maneras que no hubieramos imaginado, haciendonos pasar una fase sin dejar de acelerar o un campeonato entero sin fallos (desde aquí un saludo a Primoloco23 que me sacó este logro xDD)






Multijugador

Quizá el fallo mas grave del papi de este Trials fue no tener multijugador y provocar peleas por el mando cuales yonkis de las motos sobre todo cuando alguien no soltaba el mando (esta va por ti Nora) pero eso se ha solucionado.
Los tio chulos de Red lynx han incluido un modo para 4 que es realmente divertido aunque jodido porque a veces estas mirando una moto que no es la tuya (y no por que seas torpe...)y acabas comiendo suelo que dicen que es bueno para el hierro de los huesos.
Eso si, las carcajadas y despolles, capones y piques estan asegurados, porque aunque trae pocos escenarios para 4 siempre puedes descargar los que cuelga la gente o los propios diseñadores.




Central de pistas


Ya tio, pero no estoy para pagar descargas...tranquilos mis pequeños ahorradores, las descargas de este Trials son gratuitas y en la central de pistas podreis ver autenticas maravillas ya que está perfectamente organizado por tipo de escenarios y calidad...
sino podeis pinchar en el vinculo y ver las creaciones de algunos jugadores que ya comenté en el blog.

http://www.blogger.com/blogger.g?blogID=3305089656895502749#editor/target=post;postID=901326441379534289


Conclusión

Un juego que todos deberian tener, simple y complejo como los de antaño, lleno de pruebas y música cañera, escenarios ultracurrados y con un precio super barato a que esperas para comer suelo?

Lo mejor:

Adictivo, desenfrenado, con buena musica y estetica rompedora, la infinita duración con los circuitos online y los piques

Lo peor:

La dificultad más alta, a veces es insoportable.
Que no puedas meter tu música para hacer tu propia ost


Análisis

Graficos          8
Sonido            9
Musica            9
Jugabilidad      9
Diversión         9
Duración         9

Valoracion   53!60


Nota

1 Mira mami sin manos
2 Sin dientes
3 Mira mami me toco el codo derecho con el pulgar derecho
4 Mami no estan echando mar adentro, soy yo
5 Mama has visto que bonita mi tumba, que haces perro no mees?



lunes, 11 de junio de 2012

Blancanieves y la leyenda del cazador



Título: Blancanieves y la leyenda del cazador
Título original: Snow White and the Huntsman
Dirección: Rupert Sanders
País: Estados Unidos
Año: 2012
Fecha de estreno: 01/06/2012
Duración: 127 min.
Género: Aventuras, Acción, Fantástico
Calificación: No recomendada para menores de 12 años
 Reparto: Charlize Theron, Chris Hemsworth, Kristen Stewart, Toby Jones, Ian McShane, Ray Winstone, Nick Frost, Sam Claflin, Eddie Marsan, Bob Hoskins Guión: Hossein Amini, Evan Daugherty Distribuidora: Universal International Pictures Productora: Universal Pictures, Roth Films



La semilla del señor de los anillos y Harry Potter ha reanimado el genero fantástico, que tradicionalmente dejaba pocas pelis al año y menos aun, decentes. Pero sin duda Burton abrió una puerta con su Alicia en el país de las maravillas que ha traido revisiones góticas de algunos cuentos clásicos como la Caperucita crepuscular (si, me moló, pero me toca los gemelos que el enfoque sea clónico al de la saga de vampiros tomasoles en la playa que brillamos porque nosotros lo valemos).

Así que sea como sea hoy esta bien visto coger un cuento y darle un revolcon que ni Silvia Saint y como amante del cine fantastico pues tengo que decir que me alegro.
Esta versión nos cuenta que Blancanieves interpretada por La Siesa es muy bella fisica e interiormente y que es la hija del Rey. Dicho rey que se encoña de una bruja que es Charlize Theron de la cual yo tambien me encoñaba todo sea dicho, y nuestra princisiesa ve como el rey es traicionado por la bruja que condena al reino a la decadencia mientras la princesa muermo queda encerrada en una prisión.




¿Porque un dia aparece un pajaro que debe apellidarse Schofield para avisar a la princesa de que misteriosamente  un tornillo del tamaño de la estaca de Nacho Vidal se ha soltado de de la jaula y que sirve para escapar?...eso amigos ni en cuarto milenio saben la respuesta, ni de eso ni de como coño el rex se cargó a todos los tripulantes de el barco en El mundo perdido y luego se encerró en la jaula ¿como lo hizo el rex? ¿Acaso era para disimular?)...bueno tras esta paja mental sigo...

Bueno a lo que iba, la bruja guiada por un espejo malo va detras de Blancanieves para beberse su juventud ya que es la unica manera de mantenerse joven y ha dejado el reino echo un campo de rabos matando a tantas jovenes...en ese momento la peli gana, ya que empieza la acción y aparecen lugares chulos como la cienaga de los muertos...perdon el bosque sombrío donde el director nos demuestra un espectacular derroche de efectos especiales terroríficos y una gran secuencia.




Y es que aunque le este dando caña la película tecnicamente es buena, hay secuencias que beben mucho del señor de los anillos como la persecución a caballo a Bella...ups...y hay que reconocer estilo y buenas maneras en la acción.

Junto a Kristen y Charlize está  nuestra gañan nórdico Cris Hermsworth que hace un papel de mercenario dolido con el mundo de manera correcta y que sin comerlo ni beberlo se verá envuelto en todo el barullo.
Hacia mitad del film el director nos sorprende con un giro humorístico al meter en la historia a los enanos, que son unos cracks y dejan momentos desternillantes.



Aunque la historia cojea la película se deja ver y tiene secuencias muy buenas que os gustaran pero tiene un fallo garrafal y es que tiene una protagonista con el carisma de una ameba, que queda en ridiculo con Thor en plano imaginate cuando aparece Charlize Theron que borda un papel magistral con la atormentada reina haciendo que no sea solo una mala malisima sino un personaje lleno de odio, pero con amor para los suyos, dejando unos matices que ya quisiera para si La siesa que para Bella vale porque es una sosa como ella pero que sinceramente no sabe interpretar y se carga la peli, como un momento que da un sermon a las tropas y que si yo fuera tropa alli la tiro un huevo y me voy pa casa...va a luchar por ti tu madre....XDD



CONCLUSION

En fin, esta bien y mola, Charlize Theron hace que valga la pena cada centimo de euro gastado (y no por su belleza) insisto papelon y los efectos especiales son de quitarse el sombrero. Una historia correcta con buenas secuencias que hubiera estado mejor si la protagonista fuera un ser humano que transmitiera emociones, por cierto Muermita no dejes nunca que te recojan el pelo...NUNCA!!



Y la bruja tiene envidia de esto???? en serio??? Vnegaaaaaaaaaaaaaaa coño


NOTA

1    La bruja lola biografia
2    Blancanieves vs julia Roberts
3    Blancanieves y la leyenda del cazador
4    Willow
5    El señor de los anillos









viernes, 8 de junio de 2012

Resumen E3

OPINION DE MELKOR


Mirando atrás creo que no he visto un E3 más flojete( bueno si el año que a todos les dió por enseñar los Move y Kinect).
Las grandes compañías se han mostrado conservadoras, no nos hemos encontrado con apenas novedades que no esperaramos, y las conferencias han sido más bien sosas.


El que más ganitas le tengo


Muy buena pinta el Watchdogs
En cuanto a los juegos ha habido muchos juegazos, pero mi opinión es que esto de la precuela y las 3000 secuelas empieza a oler, con el cambio de generación llegaran nuevas franquicias espero, por que si no vamos a acabar hartos de Gods of halo Gears y demás.
Si me tengo que quedar con juegos de esos que teb hacen ilusión...sin duda para mi los juegos del e3 han sido Tomb raider (que pinta tiene), Watchdogs zombi U y Dead space 3.




Y fijaos que me dejo mi saga favoritas Gears o el God of war.

NINTENDO Y SONY SALEN BENEFICIADAS

Las conferencias más sosas que un futbolista diciendo chorradas politicamente correctas...ya sabeis...no?
Microsoft y la aparición del catetillo de Usher fue la cosa más lamentable que mis ojos recuerdan, por suerte ya habia hecho la digestión.
Halo y Gears son mucha tela, pero es que salvo eso Microsoft no dijo nada interesante...
Sony apostó por los exclusivos y estuvo bastante bien y Nintendo presentó su Wii u con un buen catálogo



LOS JUEGOS DEL E3

resident evil 6
Tomb raider
Star wars 1313
Watchdogs
Zombi u
Gears of war judgemente
Halo 4
Dead space 3
God of war Ascension
The last of us
Beyond: two souls


LOS GRANDES DESAPARECIDOS

The last Guardian


Sony dijo que por fallos técnicos TLG no iba a la feria...en fin...

Nuevo Zelda/mario
Final Fantasy Versus
Shenmue 3 (por pedir)


LAS BABES DEL E3

Como todos los años habia personas dedicadas a....jamelgas que coño...en fin esto es una feria de videojuegos o que?
Estoy indignadísimo...os dejo algunas fotos para que os indigneis





Habra que pillarse el tekken...



LO PEOR DEL E3

Usher

Ridiculo, triste, verguenza ajena...y esas cosas

El libro de mierda de Sony (con perdón)
Las wiiestupideces de Nintendo en su conferencia
Las dudas no despejadas de Wii u
El futuro de Vita (lo tiene más jodido que yo con Kate perry)


Zombi U


La conferencia de Nintendo como dijo Dhay estuvo llena de luces y sombras.
Que si ahora te pongo un video en el que se ve a Mass effect 3 (que es un megaton aunque a mi no me vaya la saga)que si ahora te pongo un video de Nintendo land de 46 minutos....WTF!!

Pues eso, como decia tuvo luces y sombras, pero si hubo un juego que impactó por las posibilidades jugables y la pinta que tiene fue zombi U de mis amigos los chapuceros/genios de Ubisoft...(por cierto seguir sin arreglar los bugs de vuestros juegos que un dia os voy a hcer una entrada que ni Pepe)



Pues eso , este juego tenia las funciones del mando tablet muy bien incorporadas, y aparte mostraba un buen nivel técnico y frescura en las ideas.

Para mi es un Must have...






jueves, 7 de junio de 2012

Rompe Ralph!

Mas vale tarde que nunca!! No había hecho ni pizca de caso a la nueva película de Disney y me he quedado con la boca abierta. Echarle al trailer un ojo, a los jugones les flipara.




miércoles, 6 de junio de 2012

Agni´s philosofy / Final Fantasy next gen?

Espectacular demo técnica para la Next gen del que será el próximo Final Fantasy...
Volvera la saga a su nivel o será una mierda envuelta en perfume como Final Fantasy XIII?

 Por otro lado aunque ni Ps4 ni la 720 se han anunciado se empiezan a ver videos de la next gen... y yo sigo con lo mio...Wii u formaraá parte de esa next gen? aunque la respuesta me da igual...caerá XDD



 

martes, 5 de junio de 2012

Watch Dog E3 2012





Aquí os dejo, creo que una de las pocas cosas decentes de este E3. A mano, como no, de Ubisoft. Saldrá para 360, PS3 y PC. Disfrutadlo: